Renuncia Primer Ministro de Islandia por #PanamaPapers

Recientes

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

México rechaza impuesto a remesas: Sheinbaum advierte posible movilización

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó este viernes un...

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

Compartir

Sigmund GunnLaugsson, primer ministro de Islandia renunció este martes a su cargo después de que se liberaran documentos que lo implicaban en la compra de Wintris, una sociedad offshore utilizada para esconder millones de dólares en inversiones.

Y aunque los documentos plantean la supuesta compra de Wintria por el primer ministro y su esposa en 2007, cuando asumió su cargo como parlamentario en 2009, Gunnlaugson no declaró tener interés o participación en la compañía.

También te puede interesar:  Exigen salida de primer ministro de Islandia

Al conocer la filtración, los islandeses se manifestaron en Reykjavík para exigir su renuncia.
De acuerdo con registros judiciales, Wintris, fue vendida a Anna Sigurlag Palsdottir, esposa de Gunnlaugsson en $1.00 USD en 2010 y tenía fuertes inversiones en tres importantes bancos de Islandia que colapsaron en 2008 durante la crisis financiera.

Antes de renunciar, el primer ministro pidió a Olafur Ragnar Grimsson, presidente de Islandia que disolviera el parlamento, petición que fue denegada, “no creo que sea normal que el primer ministro solo… tenga la autoridad de disolver el parlamento sin que la mayoría del parlamento esté satisfecha con la decisión”, dijo el presidente.

También te puede interesar:  Miguel Ángel Mancera exige renuncia de secretario de Turismo

Después de esta decisión y debido a la fuerte presión ejercida por los ciudadanos y clase política de Islandia, Gunnlaugsson se convirtió en la primera víctima de la filtración de documentos del despacho Mossack-Fonseca.

Con información de BBC Mundo

Comentarios