Renuncia Primer Ministro de Islandia por #PanamaPapers

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Sigmund GunnLaugsson, primer ministro de Islandia renunció este martes a su cargo después de que se liberaran documentos que lo implicaban en la compra de Wintris, una sociedad offshore utilizada para esconder millones de dólares en inversiones.

Y aunque los documentos plantean la supuesta compra de Wintria por el primer ministro y su esposa en 2007, cuando asumió su cargo como parlamentario en 2009, Gunnlaugson no declaró tener interés o participación en la compañía.

También te puede interesar:  Renuncia directora financiera de Walmart de México

Al conocer la filtración, los islandeses se manifestaron en Reykjavík para exigir su renuncia.
De acuerdo con registros judiciales, Wintris, fue vendida a Anna Sigurlag Palsdottir, esposa de Gunnlaugsson en $1.00 USD en 2010 y tenía fuertes inversiones en tres importantes bancos de Islandia que colapsaron en 2008 durante la crisis financiera.

Antes de renunciar, el primer ministro pidió a Olafur Ragnar Grimsson, presidente de Islandia que disolviera el parlamento, petición que fue denegada, “no creo que sea normal que el primer ministro solo… tenga la autoridad de disolver el parlamento sin que la mayoría del parlamento esté satisfecha con la decisión”, dijo el presidente.

También te puede interesar:  Exigen salida de primer ministro de Islandia

Después de esta decisión y debido a la fuerte presión ejercida por los ciudadanos y clase política de Islandia, Gunnlaugsson se convirtió en la primera víctima de la filtración de documentos del despacho Mossack-Fonseca.

Con información de BBC Mundo

Comentarios