Renace la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Las principales empresas de contenidos y telecomunicaciones de habla hispana y portuguesa de Iberoamérica y Estados Unidos, se dieron cita el jueves 7 de abril en Miami, Florida, para el relanzamiento de la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI).

Bajo el lema “Más contenidos, mejor conectividad”, en esta nueva etapa de la OTI se analizaron los que serán sus principales objetivos: promover mejores prácticas regulatorias, defender la libertad de expresión, mejorar el acceso y la conectividad para las personas de la región, y alentar la creación de contenidos para su distribución en cualquier plataforma.

Emilio Azcárraga Jean, Presidente de OTI, destacó  que la importancia de esta asociación obedece a que “las comunicaciones viven una impresionante y constante evolución. La transformación de la OTI atiende la necesidad de no permanecer indiferente ante los retos y oportunidades que ofrece el nuevo mundo convergente. La nueva OTI seguirá con uno de sus objetivos fundamentales, velará en todo momento, en coordinación con cada uno de sus miembros, por la defensa de la libertad de expresión.”

También te puede interesar:  Rusia interviene en campañas de México: consejero de Casa Blanca

En la reunión participaron presidentes y principales directivos de los grupos que controlan las telecomunicaciones en todo el continente: America TV, AT&T, Canal 13, Canal Uno TV, Caracol, Grupo Bandeirantes, Grupo Clarín, Grupo Imagen Multimedia, Grupo PRISA, izzi Telecom, Latina, Medcom, Mega, Multimedios, Radiorama, RCN, Red Uno, Sipse, Sky, TCS, Teleamazonas, Telefónica, Telemundo, Teletica, Televicentro, Televisa, TV Azteca, TVN, Unitel, Univision y Venevisión.

También te puede interesar:  Acusan a Preciado de forzar aborto (Video)

Adicionalmente, la OTI anunció su apoyo al lanzamiento de la campaña de la Organización de Estados Americanos (OEA) “Más derechos para más gente”. Al respecto, Luis Almagro, Secretario General de la OEA, comentó que la OTI encontrará en la OEA a un socio estratégico en la búsqueda de mecanismos para fortalecer la democracia y ampliar los derechos de todos los ciudadanos. Asimismo, resaltó que “la libertad de expresión es uno de los derechos humanos más relevantes para poder construir y consolidar nuestros sistemas democráticos».

Con información de Boletín de Prensa OTI

Comentarios