Renace la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Las principales empresas de contenidos y telecomunicaciones de habla hispana y portuguesa de Iberoamérica y Estados Unidos, se dieron cita el jueves 7 de abril en Miami, Florida, para el relanzamiento de la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI).

Bajo el lema “Más contenidos, mejor conectividad”, en esta nueva etapa de la OTI se analizaron los que serán sus principales objetivos: promover mejores prácticas regulatorias, defender la libertad de expresión, mejorar el acceso y la conectividad para las personas de la región, y alentar la creación de contenidos para su distribución en cualquier plataforma.

Emilio Azcárraga Jean, Presidente de OTI, destacó  que la importancia de esta asociación obedece a que “las comunicaciones viven una impresionante y constante evolución. La transformación de la OTI atiende la necesidad de no permanecer indiferente ante los retos y oportunidades que ofrece el nuevo mundo convergente. La nueva OTI seguirá con uno de sus objetivos fundamentales, velará en todo momento, en coordinación con cada uno de sus miembros, por la defensa de la libertad de expresión.”

También te puede interesar:  Google cierre Google+ por fallas de seguridad

En la reunión participaron presidentes y principales directivos de los grupos que controlan las telecomunicaciones en todo el continente: America TV, AT&T, Canal 13, Canal Uno TV, Caracol, Grupo Bandeirantes, Grupo Clarín, Grupo Imagen Multimedia, Grupo PRISA, izzi Telecom, Latina, Medcom, Mega, Multimedios, Radiorama, RCN, Red Uno, Sipse, Sky, TCS, Teleamazonas, Telefónica, Telemundo, Teletica, Televicentro, Televisa, TV Azteca, TVN, Unitel, Univision y Venevisión.

También te puede interesar:  Sismo de 6.8 grados en Ecuador

Adicionalmente, la OTI anunció su apoyo al lanzamiento de la campaña de la Organización de Estados Americanos (OEA) “Más derechos para más gente”. Al respecto, Luis Almagro, Secretario General de la OEA, comentó que la OTI encontrará en la OEA a un socio estratégico en la búsqueda de mecanismos para fortalecer la democracia y ampliar los derechos de todos los ciudadanos. Asimismo, resaltó que “la libertad de expresión es uno de los derechos humanos más relevantes para poder construir y consolidar nuestros sistemas democráticos».

Con información de Boletín de Prensa OTI

Comentarios