Renace la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Las principales empresas de contenidos y telecomunicaciones de habla hispana y portuguesa de Iberoamérica y Estados Unidos, se dieron cita el jueves 7 de abril en Miami, Florida, para el relanzamiento de la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI).

Bajo el lema “Más contenidos, mejor conectividad”, en esta nueva etapa de la OTI se analizaron los que serán sus principales objetivos: promover mejores prácticas regulatorias, defender la libertad de expresión, mejorar el acceso y la conectividad para las personas de la región, y alentar la creación de contenidos para su distribución en cualquier plataforma.

Emilio Azcárraga Jean, Presidente de OTI, destacó  que la importancia de esta asociación obedece a que “las comunicaciones viven una impresionante y constante evolución. La transformación de la OTI atiende la necesidad de no permanecer indiferente ante los retos y oportunidades que ofrece el nuevo mundo convergente. La nueva OTI seguirá con uno de sus objetivos fundamentales, velará en todo momento, en coordinación con cada uno de sus miembros, por la defensa de la libertad de expresión.”

También te puede interesar:  Recuperan cadáver de niño arrastrado por cocodrilo en Disney

En la reunión participaron presidentes y principales directivos de los grupos que controlan las telecomunicaciones en todo el continente: America TV, AT&T, Canal 13, Canal Uno TV, Caracol, Grupo Bandeirantes, Grupo Clarín, Grupo Imagen Multimedia, Grupo PRISA, izzi Telecom, Latina, Medcom, Mega, Multimedios, Radiorama, RCN, Red Uno, Sipse, Sky, TCS, Teleamazonas, Telefónica, Telemundo, Teletica, Televicentro, Televisa, TV Azteca, TVN, Unitel, Univision y Venevisión.

También te puede interesar:  IA, inevitable para subirnos al tren de la innovación

Adicionalmente, la OTI anunció su apoyo al lanzamiento de la campaña de la Organización de Estados Americanos (OEA) “Más derechos para más gente”. Al respecto, Luis Almagro, Secretario General de la OEA, comentó que la OTI encontrará en la OEA a un socio estratégico en la búsqueda de mecanismos para fortalecer la democracia y ampliar los derechos de todos los ciudadanos. Asimismo, resaltó que “la libertad de expresión es uno de los derechos humanos más relevantes para poder construir y consolidar nuestros sistemas democráticos».

Con información de Boletín de Prensa OTI

Comentarios