Renace la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Las principales empresas de contenidos y telecomunicaciones de habla hispana y portuguesa de Iberoamérica y Estados Unidos, se dieron cita el jueves 7 de abril en Miami, Florida, para el relanzamiento de la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI).

Bajo el lema “Más contenidos, mejor conectividad”, en esta nueva etapa de la OTI se analizaron los que serán sus principales objetivos: promover mejores prácticas regulatorias, defender la libertad de expresión, mejorar el acceso y la conectividad para las personas de la región, y alentar la creación de contenidos para su distribución en cualquier plataforma.

Emilio Azcárraga Jean, Presidente de OTI, destacó  que la importancia de esta asociación obedece a que “las comunicaciones viven una impresionante y constante evolución. La transformación de la OTI atiende la necesidad de no permanecer indiferente ante los retos y oportunidades que ofrece el nuevo mundo convergente. La nueva OTI seguirá con uno de sus objetivos fundamentales, velará en todo momento, en coordinación con cada uno de sus miembros, por la defensa de la libertad de expresión.”

También te puede interesar:  Raúl Cervantes, ratificado como titular de la PGR

En la reunión participaron presidentes y principales directivos de los grupos que controlan las telecomunicaciones en todo el continente: America TV, AT&T, Canal 13, Canal Uno TV, Caracol, Grupo Bandeirantes, Grupo Clarín, Grupo Imagen Multimedia, Grupo PRISA, izzi Telecom, Latina, Medcom, Mega, Multimedios, Radiorama, RCN, Red Uno, Sipse, Sky, TCS, Teleamazonas, Telefónica, Telemundo, Teletica, Televicentro, Televisa, TV Azteca, TVN, Unitel, Univision y Venevisión.

También te puede interesar:  Innovaciones en medicina

Adicionalmente, la OTI anunció su apoyo al lanzamiento de la campaña de la Organización de Estados Americanos (OEA) “Más derechos para más gente”. Al respecto, Luis Almagro, Secretario General de la OEA, comentó que la OTI encontrará en la OEA a un socio estratégico en la búsqueda de mecanismos para fortalecer la democracia y ampliar los derechos de todos los ciudadanos. Asimismo, resaltó que “la libertad de expresión es uno de los derechos humanos más relevantes para poder construir y consolidar nuestros sistemas democráticos».

Con información de Boletín de Prensa OTI

Comentarios