Reimprimen “Mi lucha” de Hitler en Alemania

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Después de que la impresión dei ideario de Hitler estuviera prohibida en Alemania, el pasado 31 de diciembre caducaron los derechos de autor en posesión del estado alemán de Baviera, y con ellos, la prohibición.
Así, a partir del primer minuto de este año, cualquiera podrá editar y comercializar la obra de Hitler en territorio alemán.

Fuera de Alemania, “Mi lucha” no ha dejado de circular en formato impreso y electrónico.

Al término de la Segunda Guerra Mundial, en 1945, los aliados entregaron los derechos del libro al estado de Baviera que inmediatamente decretó que la impresión del libro estaría prohibida en el país.

También te puede interesar:  Muere policía y dos civiles en tiroteo en Colorado

Ahora que terminaron los 70 años de prohibición, el Instituto de Historia Contemporanea de Múnich, publicó una edición crítica de “Mi lucha” en la que se aclaran todas las mentiras y medias verdades contenidas en el libro.

“Mi Lucha es una obra con un doble significado en Alemania. Es una fuente de información histórica pero también un símbolo importante del Tercer Reich, de la cual hasta ahora nadie se había ocupado y uno de los motivos de ello es que se trataba de una publicación prohibida. La intención de ahora es abordarlo (el texto) de una manera crítica, como uno de los últimos restos del nacionalsocialismo”, explicó en entrevista Christian Hartmann, coordinador de la edición e historiador.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; calidad del aire regular

Con esta edición de 4 mil ejemplares, el Instituto busca acabar con el mito nazi y sus ejes con argumentos científicos e históricos en 30 mil 700 notas explicativas.

Con información de Proceso

Comentarios