Reimprimen “Mi lucha” de Hitler en Alemania

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Después de que la impresión dei ideario de Hitler estuviera prohibida en Alemania, el pasado 31 de diciembre caducaron los derechos de autor en posesión del estado alemán de Baviera, y con ellos, la prohibición.
Así, a partir del primer minuto de este año, cualquiera podrá editar y comercializar la obra de Hitler en territorio alemán.

Fuera de Alemania, “Mi lucha” no ha dejado de circular en formato impreso y electrónico.

Al término de la Segunda Guerra Mundial, en 1945, los aliados entregaron los derechos del libro al estado de Baviera que inmediatamente decretó que la impresión del libro estaría prohibida en el país.

También te puede interesar:  No hay condiciones para la permanencia del GIEI: CIDH

Ahora que terminaron los 70 años de prohibición, el Instituto de Historia Contemporanea de Múnich, publicó una edición crítica de “Mi lucha” en la que se aclaran todas las mentiras y medias verdades contenidas en el libro.

“Mi Lucha es una obra con un doble significado en Alemania. Es una fuente de información histórica pero también un símbolo importante del Tercer Reich, de la cual hasta ahora nadie se había ocupado y uno de los motivos de ello es que se trataba de una publicación prohibida. La intención de ahora es abordarlo (el texto) de una manera crítica, como uno de los últimos restos del nacionalsocialismo”, explicó en entrevista Christian Hartmann, coordinador de la edición e historiador.

También te puede interesar:  Ángeles Ortiz consigue el oro en los Paralímpicos de Río

Con esta edición de 4 mil ejemplares, el Instituto busca acabar con el mito nazi y sus ejes con argumentos científicos e históricos en 30 mil 700 notas explicativas.

Con información de Proceso

Comentarios