Registran muerta a vaquita marina; cuatro en 2017 (video)

Recientes

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Ovidio Guzmán se declarará culpable en julio

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, canceló su audiencia programada para el próximo 12 de mayo en Estados Unidos, ya que planea declararse culpable de múlti...

Inicia el cónclave 2025 con fumata negra

En punto de las 21:00 horas locales, una columna de humo negro emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, indicando al mundo que no hubo consenso en la pr...

«EstrategIA» de la UNAM contribuiría a fortalecer la soberanía tecnológica

Se trata de impulsar una ciencia más abierta, colaborativa y comprometida con la sociedad: Alfred U’Ren Cortés. Se realizó la mesa redonda “Aplicación de la IA.

Compartir

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente reportó el hallazgo de la cuarta vaquita marina muerta, en lo que va de 2017.

El animal presentaba huellas de haber caído en alguna red ilegal, de las que se utilizan en el Alto Golfo de California para capturar al pez Totoaba.

El ejemplar de 115 centímetros de largo, fue encontrado la tarde-noche del martes 25 de abril, a 24 kilómetros al norte de San Felipe, Baja California. Inspectores federales que acudieron al lugar después del aviso, constataron que se trata de una vaquita marina, que exhibía un estado de descomposición nivel cuatro, con degradación del cadáver, la pérdida de órganos y su depredación natural.

También te puede interesar:  San Bernardino, Obama elogia a familias de víctimas

«Dada la condición física del ejemplar, no fue posible determinar el sexo del mismo, en consideración de la perdida de tejido en la parte ventral inferior», comentó Profepa.

También te puede interesar:  Se deben pagar 451 millones de pesos por avión presidencial

Profepa y la Secretaría de Marina Armada de México mantienen vigilancia permanente en la zona; sin embargo, los traficantes de Totoaba aprovechan la extensa región del Alto Golfo de California para colocar redes ilegales que afectan a la vaquita marina.

Con información de Excélsior

Comentarios