Registran muerta a vaquita marina; cuatro en 2017 (video)

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente reportó el hallazgo de la cuarta vaquita marina muerta, en lo que va de 2017.

El animal presentaba huellas de haber caído en alguna red ilegal, de las que se utilizan en el Alto Golfo de California para capturar al pez Totoaba.

El ejemplar de 115 centímetros de largo, fue encontrado la tarde-noche del martes 25 de abril, a 24 kilómetros al norte de San Felipe, Baja California. Inspectores federales que acudieron al lugar después del aviso, constataron que se trata de una vaquita marina, que exhibía un estado de descomposición nivel cuatro, con degradación del cadáver, la pérdida de órganos y su depredación natural.

También te puede interesar:  Rescatan a 13 hermanos encadenados en California

«Dada la condición física del ejemplar, no fue posible determinar el sexo del mismo, en consideración de la perdida de tejido en la parte ventral inferior», comentó Profepa.

También te puede interesar:  Ya son 83 los muertos por los incendios en California

Profepa y la Secretaría de Marina Armada de México mantienen vigilancia permanente en la zona; sin embargo, los traficantes de Totoaba aprovechan la extensa región del Alto Golfo de California para colocar redes ilegales que afectan a la vaquita marina.

Con información de Excélsior

Comentarios