Registran a niña con apellido materno en Baja California

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En un hecho inédito ayer, en el Registro Civil de Ensenada, una menor fue inscrita con el apellido materno antes que el paterno.

Ivonne y Paul, dos docentes de Ensenada, hicieron historia al poner a su hija Frida Violeta el apellido de su madre antes que el de su padre.

El padre de Frida comentó que su esposa y él conversaron sobre el tema, consultaron a una abogada y decidieron hacerlo.

«Él lo propuso porque siempre me hizo ruido que los hijos debieran llevar primero el apellido del padre cuando son las mujeres la que lo llevan nueve meses en su vientre, sufren los achaques, los amamantan. Es un acto de solidaridad», resaltó.

También te puede interesar:  En sandalias y falda, tarahuamara gana ultramarathon de Puebla

«Primero nos asesoramos sobre los pros y contras. Platicamos con familiares y amigos. Algunos nos dijeron: van a tener problemas; ella va a tener que hacer mucho papeleo cuando sea grande, pero vimos que no. Su acta de nacimiento dice primer apellido y segundo, ya no paterno y materno», dijo.

También te puede interesar:  9 sismos identificados en la península de Baja California

«Soy profesor y ella también, y de nuestro círculo cercano de amigos y familiares sólo hemos recibido felicitaciones. Pensamos que es una opción y optamos. Hay tratados internacionales sobre el tema y la niña (de un mes y una semana de nacida) no tendrá ningún problema», dijo el padre.

La oficial del Registro Civil explicó que para realizar el registro de nacimiento con estas características el único requisito es que los padres estén de acuerdo.

Con información de La Jornada

Comentarios