Reformas son seguro contra volatilidad económica, EPN

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El Presidente Enrique Peña Nieto, expresó en la cumbre de la APEC, en Manila, que las reformas estructurales llevadas a cabo en el país, son un mecanismo de defensa contra la alta volatilidad económica mundial.

Comentó que se puede impulsar el crecimiento con la instrumentación de reformas estructurales, para renovar el comercio global e incorporar a las pymes a la internacionalización, ya que contribuyen con más del 50 por ciento del PIB, sustentan más del 70 por ciento de los empleos y representan casi el 90 por ciento del total de empresas del país.

También te puede interesar:  Whatsapp planea suspender a usuarios “pesados”

«México ha impulsado y concretado reformas transformadoras en sectores estratégicos como trabajo, educación, telecomunicaciones y competencia económica, finanzas públicas, financiamiento y energía», dijo Peña.

Aseguró que la región Asia-Pacífico se mantiene como una de las más dinámicas y ello alienta a trabajar por un crecimiento más balanceado, incluyente, sostenible, innovador y seguro. Afirmó que el comercio internacional es un motor de crecimiento que se debe facilitar y promover. Por ello, expuso que impulsa un plan de modernización e infraestructura de las aduanas con una inversión de 530 millones de dólares, a través de 566 proyectos en todo el país.

También te puede interesar:  EPN sí se reunió con Marcelo Odebrecht

Con información de El Economista

Comentarios