Reformas son seguro contra volatilidad económica, EPN

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Presidente Enrique Peña Nieto, expresó en la cumbre de la APEC, en Manila, que las reformas estructurales llevadas a cabo en el país, son un mecanismo de defensa contra la alta volatilidad económica mundial.

Comentó que se puede impulsar el crecimiento con la instrumentación de reformas estructurales, para renovar el comercio global e incorporar a las pymes a la internacionalización, ya que contribuyen con más del 50 por ciento del PIB, sustentan más del 70 por ciento de los empleos y representan casi el 90 por ciento del total de empresas del país.

También te puede interesar:  "Me conquistó la sonrisa que despertaste en mí": Tania Ruiz a Peña Nieto

«México ha impulsado y concretado reformas transformadoras en sectores estratégicos como trabajo, educación, telecomunicaciones y competencia económica, finanzas públicas, financiamiento y energía», dijo Peña.

Aseguró que la región Asia-Pacífico se mantiene como una de las más dinámicas y ello alienta a trabajar por un crecimiento más balanceado, incluyente, sostenible, innovador y seguro. Afirmó que el comercio internacional es un motor de crecimiento que se debe facilitar y promover. Por ello, expuso que impulsa un plan de modernización e infraestructura de las aduanas con una inversión de 530 millones de dólares, a través de 566 proyectos en todo el país.

También te puede interesar:  EPN le contesta a Trump

Con información de El Economista

Comentarios