Reformas son seguro contra volatilidad económica, EPN

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

El Presidente Enrique Peña Nieto, expresó en la cumbre de la APEC, en Manila, que las reformas estructurales llevadas a cabo en el país, son un mecanismo de defensa contra la alta volatilidad económica mundial.

Comentó que se puede impulsar el crecimiento con la instrumentación de reformas estructurales, para renovar el comercio global e incorporar a las pymes a la internacionalización, ya que contribuyen con más del 50 por ciento del PIB, sustentan más del 70 por ciento de los empleos y representan casi el 90 por ciento del total de empresas del país.

También te puede interesar:  Comité de Participación Ciudadana: "SNA es un mal chiste del gobierno de EPN"

«México ha impulsado y concretado reformas transformadoras en sectores estratégicos como trabajo, educación, telecomunicaciones y competencia económica, finanzas públicas, financiamiento y energía», dijo Peña.

Aseguró que la región Asia-Pacífico se mantiene como una de las más dinámicas y ello alienta a trabajar por un crecimiento más balanceado, incluyente, sostenible, innovador y seguro. Afirmó que el comercio internacional es un motor de crecimiento que se debe facilitar y promover. Por ello, expuso que impulsa un plan de modernización e infraestructura de las aduanas con una inversión de 530 millones de dólares, a través de 566 proyectos en todo el país.

También te puede interesar:  Fallo no significa legalización de mariguana: EPN

Con información de El Economista

Comentarios