Recomendaciones para ver el eclipse

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Ante el eclipse parcial de sol que tendrá lugar el día de hoy, se han emitido diversas recomendaciones para evitar lesiones en los ojos.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios informó que no se debe observar el sol directamente bajo ninguna circunstancia, ya que puede dañar la retina en poco tiempo; tampoco utilizar instrumentos como telescopios, cámaras, binoculares o filtros polarizados.

También te puede interesar:  Ya se viene el primer eclipse de Luna en México: ¿Dónde y cómo verlo?

Lentes oscuros o filtros caseros no son útiles en este caso y también exhortó a no utilizar radiografías.

René Alfredo Cano Hidalgo, profesor titular de Oftalmología en la Facultad de Medicina de la UNAM, explicó que aunque la sensación que da este fenómeno es de oscuridad, el sol y sus rayos ultravioleta siguen presentes y verlos sin protección adecuada puede provocar desde conjuntivitis y queratitis punteada, hasta una quemadura en la mácula.

También te puede interesar:  Las impactantes fotos del eclipse total de luna en México

Aconsejó emplear métodos indirectos como un cartón con un pequeño orificio por donde entrará la luz y el fenómeno se proyectará en el piso.

Asimismo, el académico dijo que pueden emplearse vidrios de soldar del número 14, los cuales pueden ser adquiridos en las ferreterías.

Con información El Financiero

Comentarios