Recomendaciones para ver el eclipse

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Ante el eclipse parcial de sol que tendrá lugar el día de hoy, se han emitido diversas recomendaciones para evitar lesiones en los ojos.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios informó que no se debe observar el sol directamente bajo ninguna circunstancia, ya que puede dañar la retina en poco tiempo; tampoco utilizar instrumentos como telescopios, cámaras, binoculares o filtros polarizados.

También te puede interesar:  Bullying y discriminación: Posible motivo tras agresión de alumno a maestra en Coahuila

Lentes oscuros o filtros caseros no son útiles en este caso y también exhortó a no utilizar radiografías.

René Alfredo Cano Hidalgo, profesor titular de Oftalmología en la Facultad de Medicina de la UNAM, explicó que aunque la sensación que da este fenómeno es de oscuridad, el sol y sus rayos ultravioleta siguen presentes y verlos sin protección adecuada puede provocar desde conjuntivitis y queratitis punteada, hasta una quemadura en la mácula.

También te puede interesar:  Ya se viene el primer eclipse de Luna en México: ¿Dónde y cómo verlo?

Aconsejó emplear métodos indirectos como un cartón con un pequeño orificio por donde entrará la luz y el fenómeno se proyectará en el piso.

Asimismo, el académico dijo que pueden emplearse vidrios de soldar del número 14, los cuales pueden ser adquiridos en las ferreterías.

Con información El Financiero

Comentarios