Recomendaciones para ver el eclipse

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Ante el eclipse parcial de sol que tendrá lugar el día de hoy, se han emitido diversas recomendaciones para evitar lesiones en los ojos.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios informó que no se debe observar el sol directamente bajo ninguna circunstancia, ya que puede dañar la retina en poco tiempo; tampoco utilizar instrumentos como telescopios, cámaras, binoculares o filtros polarizados.

También te puede interesar:  Urge análisis sobre trafico de menores en Sonora: CNDH

Lentes oscuros o filtros caseros no son útiles en este caso y también exhortó a no utilizar radiografías.

René Alfredo Cano Hidalgo, profesor titular de Oftalmología en la Facultad de Medicina de la UNAM, explicó que aunque la sensación que da este fenómeno es de oscuridad, el sol y sus rayos ultravioleta siguen presentes y verlos sin protección adecuada puede provocar desde conjuntivitis y queratitis punteada, hasta una quemadura en la mácula.

También te puede interesar:  ¿Estás embarazada? ¿Estás preocupada por el eclipse? Checa esto

Aconsejó emplear métodos indirectos como un cartón con un pequeño orificio por donde entrará la luz y el fenómeno se proyectará en el piso.

Asimismo, el académico dijo que pueden emplearse vidrios de soldar del número 14, los cuales pueden ser adquiridos en las ferreterías.

Con información El Financiero

Comentarios