Recomendaciones para ver el eclipse

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Ante el eclipse parcial de sol que tendrá lugar el día de hoy, se han emitido diversas recomendaciones para evitar lesiones en los ojos.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios informó que no se debe observar el sol directamente bajo ninguna circunstancia, ya que puede dañar la retina en poco tiempo; tampoco utilizar instrumentos como telescopios, cámaras, binoculares o filtros polarizados.

También te puede interesar:  Cerrarán por un mes cuatro estaciones de L12 del Metro

Lentes oscuros o filtros caseros no son útiles en este caso y también exhortó a no utilizar radiografías.

René Alfredo Cano Hidalgo, profesor titular de Oftalmología en la Facultad de Medicina de la UNAM, explicó que aunque la sensación que da este fenómeno es de oscuridad, el sol y sus rayos ultravioleta siguen presentes y verlos sin protección adecuada puede provocar desde conjuntivitis y queratitis punteada, hasta una quemadura en la mácula.

También te puede interesar:  Eclipses totales de sol

Aconsejó emplear métodos indirectos como un cartón con un pequeño orificio por donde entrará la luz y el fenómeno se proyectará en el piso.

Asimismo, el académico dijo que pueden emplearse vidrios de soldar del número 14, los cuales pueden ser adquiridos en las ferreterías.

Con información El Financiero

Comentarios