Realizarán primer transplante de cabeza en 2017 (video)

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En diciembre de 2017 podríamos ver el primer trasplante de cabeza realizado en humanos. El voluntario para someterse a esta complicada operación es Valery Spiridonov, un hombre ruso de 30 años que sufre atrofia muscular espinal, una grave enfermedad genética que afecta a la movilidad.

La operación será capitaneada por el neurocientífico italiano Sergio Canavero. Según ha declarado Valery  Spiridonov a Fox News: «No hay prisa. Sin duda, la operación se realizará cuando el doctor y los expertos estén un 99% seguros de su éxito. Tengo que hacerlo porque no tengo muchas opciones. Mi decisión es definitiva, y no pienso cambiarla»
Sin embargo, muchos científicos mostraron su escepticismo a la intervención, porque la parte más crítica de este proceso surge a la hora de volver a conectar la espina dorsal y el resto de conexiones nerviosas, algo que muchos otros científicos han intentado hacer sin éxito en experimentos con animales. Robert White implantó la cabeza de un mono en el cuerpo de otro en 1970, aunque este sólo sobrevivió una semana ya que su cuerpo rechazó la nueva cabeza.

También te puede interesar:  Al menos 20 médicos de un hospital del IMSS, infectados con coronavirus

El paciente estaría 4 meses en coma inducido tras la operación y no podría moverse hasta pasar un año para favorecer la curación. la operación costará más de 10 millones de dólares y requerirá de más de 150 profesionales médicos para desarrollarla.

Con información de Sciencie Nature Page
Comentarios