Realizarán primer transplante de cabeza en 2017 (video)

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En diciembre de 2017 podríamos ver el primer trasplante de cabeza realizado en humanos. El voluntario para someterse a esta complicada operación es Valery Spiridonov, un hombre ruso de 30 años que sufre atrofia muscular espinal, una grave enfermedad genética que afecta a la movilidad.

La operación será capitaneada por el neurocientífico italiano Sergio Canavero. Según ha declarado Valery  Spiridonov a Fox News: «No hay prisa. Sin duda, la operación se realizará cuando el doctor y los expertos estén un 99% seguros de su éxito. Tengo que hacerlo porque no tengo muchas opciones. Mi decisión es definitiva, y no pienso cambiarla»
Sin embargo, muchos científicos mostraron su escepticismo a la intervención, porque la parte más crítica de este proceso surge a la hora de volver a conectar la espina dorsal y el resto de conexiones nerviosas, algo que muchos otros científicos han intentado hacer sin éxito en experimentos con animales. Robert White implantó la cabeza de un mono en el cuerpo de otro en 1970, aunque este sólo sobrevivió una semana ya que su cuerpo rechazó la nueva cabeza.

También te puede interesar:  Denuncia ante Amnistía Internacional por desabasto de medicinas

El paciente estaría 4 meses en coma inducido tras la operación y no podría moverse hasta pasar un año para favorecer la curación. la operación costará más de 10 millones de dólares y requerirá de más de 150 profesionales médicos para desarrollarla.

Con información de Sciencie Nature Page
Comentarios