Realizarán ajustes al Sistema de Justicia Penal

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El Senado anunció que hará cambios al Sistema de Justicia Penal Acusatorio, para incluir delitos de robo de hidrocarburos y aportación de armas en el catálogo de prisión preventiva oficiosa.

“La problemática que vive el país no se debe al Sistema de Justicia Penal Acusatorio, pero sí estamos conscientes de hacer unos ajustes”, dijo el presidente del Senado, Pablo Escudero.

Los temas de la portación de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y el robo de combustible son peticiones que también han hecho dependencias como la Procuraduría General de la República y la Policía Federal.

También te puede interesar:  Historia de la música en breve

La Conago planteó incluir en el catálogo de prisión preventiva oficiosa a la extorsión, el feminicidio, el robo con violencia, la portación de armas y el robo de hidrocarburos, así como dotar al Ministerio Público de facultades para impugnar resoluciones, entre diversas aristas, como el fortalecimiento pleno de la Fiscalía, tanto General como estatales, con plena autonomía.

Sin embargo, los legisladores y especialistas que se dieron cita en este foro organizado por el Senado no coincidieron con la propuesta de la Conago y se mantuvieron en el terreno de hacer ajustes, sin tocar la Constitución, en los términos de las peticiones concretas hechas desde hace semanas y ayer reiteradas por la Procuraduría General de la República, el Sistema Nacional de Seguridad, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Policía Federal, a fin de que el robo de hidrocarburos y la portación de armas implique prisión preventiva.

Con información de Excélsior

Comentarios