Realizarán ajustes al Sistema de Justicia Penal

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Senado anunció que hará cambios al Sistema de Justicia Penal Acusatorio, para incluir delitos de robo de hidrocarburos y aportación de armas en el catálogo de prisión preventiva oficiosa.

“La problemática que vive el país no se debe al Sistema de Justicia Penal Acusatorio, pero sí estamos conscientes de hacer unos ajustes”, dijo el presidente del Senado, Pablo Escudero.

Los temas de la portación de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y el robo de combustible son peticiones que también han hecho dependencias como la Procuraduría General de la República y la Policía Federal.

También te puede interesar:  Mata a golpes a su hijastra

La Conago planteó incluir en el catálogo de prisión preventiva oficiosa a la extorsión, el feminicidio, el robo con violencia, la portación de armas y el robo de hidrocarburos, así como dotar al Ministerio Público de facultades para impugnar resoluciones, entre diversas aristas, como el fortalecimiento pleno de la Fiscalía, tanto General como estatales, con plena autonomía.

Sin embargo, los legisladores y especialistas que se dieron cita en este foro organizado por el Senado no coincidieron con la propuesta de la Conago y se mantuvieron en el terreno de hacer ajustes, sin tocar la Constitución, en los términos de las peticiones concretas hechas desde hace semanas y ayer reiteradas por la Procuraduría General de la República, el Sistema Nacional de Seguridad, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Policía Federal, a fin de que el robo de hidrocarburos y la portación de armas implique prisión preventiva.

Con información de Excélsior

Comentarios