Reacciones al gasolinazo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Secretario de Hacienda José Antonio Meade ha explicado el efecto y razonamiento del ajuste al precio de las gasolinas, insiste en que es un ajuste estructural necesario que, de evitarse, se generarían peores consecuencias: «Suena de repente abstracto 200 mil millones de pesos para apoyar, mantener artificialmente bajo el precio de las gasolinas, pero si lo comparamos con el presupuesto de la mayor parte de los programas sociales es casi dos y media veces lo que gastamos en Prospera, es la mitad de lo que el IMSS gasta en todo el año, es 100 veces lo que nos cuesta el programa de abasto social de leche, esto es, era un recurso muy importante el que tendríamos que haber destinado a este objetivo, que no era compatible con los recortes que hubiéramos tenido que hacer o los impuestos o la deuda en la que hubiéramos tenido que incurrir.»

A pesar de que el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, aseguró que no se vislumbra un aumento de precios tras el alza en el costo de la gasolina, el secretario de Movilidad, Héctor Serrano, explicó que en los primeros días de 2017 valorará el impacto de los nuevos precios de los combustibles para decidir si se autoriza el alza a las tarifas de transporte público, el análisis sobre las posibles nuevas tarifas se va a realizar en los microbuses, vagonetas, autobuses, taxis, así como en las líneas de RTP y del Metrobus. No se justificarían, sin embargo, cambios en el Metro, ese si no, Trolebús tampoco, ni tren ligero.

También te puede interesar:  Fraude en firmas de independientes: INE

«Pasamos en un primer paso a un modelo de precio máximo y eso permitió que pudiera empezar a haber competencia, aquí mismo en la ciudad si uno revisa los precios, las diferencias en precios acaban siendo entre 25 y 30 centavos, dependiendo de la estrategia comercial de cada gasolinera, y ahora nos movimos a un esquema, primero, de precios regionales, porque no cuesta lo mismo llevar la gasolina a cada uno de los diferentes puntos de la República, algunos cuesta menos, algunos cuesta más, y nos acabaremos moviendo a un esquema en donde el precio sea libre y lo vayan determinando los propios gasolineros en función de sus circunstancias de logística y de competencia«, argumentó. En este mismo tenor, el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade, afirmó que con el aumento a los precios de las gasolinas `ganarán nuestros hijos`.

También te puede interesar:  José Antonio Meade y Ernesto Cordero se reunieron en restaurante de la CDMX

Por su parte, Banxico afirmó que se espera un incremento en la inflación como consecuencia del gasolinazo y Miguel Ángel Mancera ya busca una reunión con el Presidente Peña para tratar el asunto y el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, y presidente de la Conago, pidió tener audiencia con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade. Finalmente, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, anunció, a través de su twitter, que tomará medidas ante el alza en los combustibles, al tiempo que taxistas de las ciudades más importantes del país buscan presionar el incremento de tarifas asociadas a sus servicios.

Con información de Red 92.1, Canal 3, Noticieros Televisa, Radio Fórmula 104.1, Milenio TV

Comentarios