Rafael Pacchiano quiere verificación vehicular a nivel nacional

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano, planteó ante representantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores: «Todos los estados del país deben contar con programas de verificación vehicular, con reglas más estrictas, ya que actualmente esta prueba se realiza en apenas 15 entidades. Esto ayudará a renovar la flota vehicular y a combatir la contaminación del aire».

Actualmente, los estados de México, Puebla, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y Ciudad de México cuentan con el Programa de Gestión Federal para Mejorar la Calidad del Aire de la Megalópolis 2017-2030, el cual se presentó ayer y con el que se busca reducir entre 32 y 75 por ciento las emisiones de diversos contaminantes al 2030.

También te puede interesar:  Nueva norma de verificación vehicular en la Megalópolis

Pacchiano presentó para todo el territorio nacional otras dos propuestas para mejorar la calidad del aire. Se trata del fortalecimiento de la red de monitoreo de contaminantes, ya que sólo algunos estados destinan presupuesto para ello y ahora deberán dedicar recursos para establecer la red y darle mantenimiento, y también que todos los estados cuenten con Programas de Calidad del Aire, ya que es una hoja de ruta de las medidas que se deben adoptar.

Al término de esta reunión se realizó el encuentro de la Conago con la Comisión Ambiental de la Megalópolis en la que se presentó el Programa para la calidad del aire de la región. «Se trata de medidas puntuales dirigidas a todas las fuentes de emisiones y las líneas del programa son la sustentabilidad de los ecosistemas, no sólo fuera de las ciudades, sino dentro de ellas, explicó Martín Gutiérrez Lacayo», secretario ejecutivo de la Came.

También te puede interesar:  García Luna se declara "no culpable" en EU

Pacchiano precisó que se destinarán 150 millones de pesos para los estados con la finalidad de mejorar los sistemas de monitoreo en la Megalópolis. El 46 por ciento de las emisiones provienen del parque vehicular y por ello el enfoque ha sido hacia los vehículos, le sigue el sector industrial. Se anunció que Querétaro se suma a la Megalópolis.

Con información de La Jornada

Comentarios