Quitan el 044 para marcar a los celulares

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que a partir del 3 de agosto de 2019 se homologará a 10 dígitos la marcación aplicable en México, para simplificar el establecimiento de llamadas.

Detalló que con el objetivo de concluir los trabajos de la implementación de una marcación nacional uniforme y simplificada a 10 dígitos, el Pleno del IFT aprobó “El Plan Técnico Fundamental de Numeración, el Plan Técnico Fundamental de Señalización y la Modificación a las Reglas de Portabilidad Numérica, publicadas el 12 de noviembre de 2014”.

En un comunicado, explicó que se espera una mejora en beneficios a los usuarios y los proveedores de servicios de telecomunicaciones, para proporcionar mejores servicios.

“Con la emisión de estas nuevas disposiciones normativas, los procedimientos de asignación y administración de los recursos numéricos y de señalización a cargo del Instituto serán más eficientes, se garantizará la disponibilidad de recursos de numeración y señalización a los Proveedores de Servicios de Telecomunicaciones”, explicó.

También te puede interesar:  EPN asume mando de verificación vehicular

El IFT explicó que se homologan a 10 dígitos los procedimientos de marcación aplicables en México, simplificándose el establecimiento de llamadas, por lo que se eliminarán de los procedimientos de marcación los siguientes prefijos:

* 01 para llamadas a Números No Geográficos y llamadas de larga distancia nacional;
* 044 para llamadas desde líneas fijas con destino a Números Nacionales móviles en la modalidad “El que llama paga”;
* 045 para llamadas de larga distancia nacional desde líneas fijas con destino a Números Nacionales móviles en la Modalidad “El que llama paga nacional”, y
* El dígito 1 en llamadas entrantes de larga distancia internacional con destino a Números Móviles en la modalidad “El que llama paga”.

También te puede interesar:  En nuestro Hoy No Circula de cada día…

Indicó que con el nuevo plan de numeración se obtienen los siguientes beneficios concretos:

1- Implementar una marcación uniforme a 10 dígitos a nivel nacional.
2- Garantizar la disponibilidad de numeración a todos los Proveedores de Servicios de Telecomunicaciones.
3- Simplificar y homologar los procedimientos de marcación.
4- Llevar a cabo una administración más eficiente de los recursos numéricos.
5- Simplificar los trámites aplicables e implementar trámites electrónicos.

Comentarios