Quitan el 044 para marcar a los celulares

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que a partir del 3 de agosto de 2019 se homologará a 10 dígitos la marcación aplicable en México, para simplificar el establecimiento de llamadas.

Detalló que con el objetivo de concluir los trabajos de la implementación de una marcación nacional uniforme y simplificada a 10 dígitos, el Pleno del IFT aprobó “El Plan Técnico Fundamental de Numeración, el Plan Técnico Fundamental de Señalización y la Modificación a las Reglas de Portabilidad Numérica, publicadas el 12 de noviembre de 2014”.

En un comunicado, explicó que se espera una mejora en beneficios a los usuarios y los proveedores de servicios de telecomunicaciones, para proporcionar mejores servicios.

“Con la emisión de estas nuevas disposiciones normativas, los procedimientos de asignación y administración de los recursos numéricos y de señalización a cargo del Instituto serán más eficientes, se garantizará la disponibilidad de recursos de numeración y señalización a los Proveedores de Servicios de Telecomunicaciones”, explicó.

También te puede interesar:  La caricatura política

El IFT explicó que se homologan a 10 dígitos los procedimientos de marcación aplicables en México, simplificándose el establecimiento de llamadas, por lo que se eliminarán de los procedimientos de marcación los siguientes prefijos:

* 01 para llamadas a Números No Geográficos y llamadas de larga distancia nacional;
* 044 para llamadas desde líneas fijas con destino a Números Nacionales móviles en la modalidad “El que llama paga”;
* 045 para llamadas de larga distancia nacional desde líneas fijas con destino a Números Nacionales móviles en la Modalidad “El que llama paga nacional”, y
* El dígito 1 en llamadas entrantes de larga distancia internacional con destino a Números Móviles en la modalidad “El que llama paga”.

También te puede interesar:  UP presenta escuela de Bellas Artes

Indicó que con el nuevo plan de numeración se obtienen los siguientes beneficios concretos:

1- Implementar una marcación uniforme a 10 dígitos a nivel nacional.
2- Garantizar la disponibilidad de numeración a todos los Proveedores de Servicios de Telecomunicaciones.
3- Simplificar y homologar los procedimientos de marcación.
4- Llevar a cabo una administración más eficiente de los recursos numéricos.
5- Simplificar los trámites aplicables e implementar trámites electrónicos.

Comentarios