Quitan el 044 para marcar a los celulares

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que a partir del 3 de agosto de 2019 se homologará a 10 dígitos la marcación aplicable en México, para simplificar el establecimiento de llamadas.

Detalló que con el objetivo de concluir los trabajos de la implementación de una marcación nacional uniforme y simplificada a 10 dígitos, el Pleno del IFT aprobó “El Plan Técnico Fundamental de Numeración, el Plan Técnico Fundamental de Señalización y la Modificación a las Reglas de Portabilidad Numérica, publicadas el 12 de noviembre de 2014”.

En un comunicado, explicó que se espera una mejora en beneficios a los usuarios y los proveedores de servicios de telecomunicaciones, para proporcionar mejores servicios.

“Con la emisión de estas nuevas disposiciones normativas, los procedimientos de asignación y administración de los recursos numéricos y de señalización a cargo del Instituto serán más eficientes, se garantizará la disponibilidad de recursos de numeración y señalización a los Proveedores de Servicios de Telecomunicaciones”, explicó.

También te puede interesar:  Datos de saqueos durante manifestaciones por “gasolinazos”

El IFT explicó que se homologan a 10 dígitos los procedimientos de marcación aplicables en México, simplificándose el establecimiento de llamadas, por lo que se eliminarán de los procedimientos de marcación los siguientes prefijos:

* 01 para llamadas a Números No Geográficos y llamadas de larga distancia nacional;
* 044 para llamadas desde líneas fijas con destino a Números Nacionales móviles en la modalidad “El que llama paga”;
* 045 para llamadas de larga distancia nacional desde líneas fijas con destino a Números Nacionales móviles en la Modalidad “El que llama paga nacional”, y
* El dígito 1 en llamadas entrantes de larga distancia internacional con destino a Números Móviles en la modalidad “El que llama paga”.

También te puede interesar:  Niña de primaria corrige a Nuño en acto público (video)

Indicó que con el nuevo plan de numeración se obtienen los siguientes beneficios concretos:

1- Implementar una marcación uniforme a 10 dígitos a nivel nacional.
2- Garantizar la disponibilidad de numeración a todos los Proveedores de Servicios de Telecomunicaciones.
3- Simplificar y homologar los procedimientos de marcación.
4- Llevar a cabo una administración más eficiente de los recursos numéricos.
5- Simplificar los trámites aplicables e implementar trámites electrónicos.

Comentarios