Queman viva a familia huichol

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El pasado 22 de febrero en la comunidad de El Jabalí Alto de Ventanas, municipio de Del Nayar, Nayarit, fueron quemados el abuelo, la abuela y la nieta de un año de una familia de la etnia wixárika (huichol) por un grupo de hombres y mujeres armados con palos y machetes.

Un sobreviviente de la familia, Arnulfo Martínez Velázquez de 22 años, pide a las autoridades esclarecimiento del caso y justicia, cree que las líneas de investigación deben apuntar hacia un conflicto familiar por la propiedad de terrenos cafetaleros.

También te puede interesar:  Poca participación electoral en la CDMX

«Ellos querían trabajar unos terrenos de nosotros, invadieron en su tiempo y lo seguían haciendo; nosotros reclamábamos nuestra propiedad pero ellos estaban aferrados, desde un principio era un conflicto por tierras, hay personas identificadas por testigos, alejaron a los trabajadores de mi papá para que no hubiera tanta gente, ya estando solos empezaron a atacar. El conflicto que se ha tenido es en la familia, son primos de mi papá, un tío de mi papá, al principio ya hubo un homicidio a causa de eso«, presumió.

También te puede interesar:  Enero - marzo 2019, trimestre más violento de la historia de México

Con información de El Financiero

Comentarios