¡Qué siempre no! Aplazan apertura de tramo elevado de L12

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Luego de dos años sin el servicio de Metro en la Línea 12, la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), informó mediante una tarjeta informativa, que la apertura del tramo elevado, que va de Culhuacán a Periférico Oriente, se pospone.

A pesar de que se tenía planeado que se abriera este domingo 9 de julio, la dependencia a decidido aplazarla hasta el sábado 15 de julio.

También te puede interesar:  Detienen a asaltantes de joyería en Plaza Las Antenas, Iztapalapa

Piden la comprensión de los usuarios, diciendo que tienen que estar “seguros” de que todo va a funcionar de manera correcta, sin embargo, la respuesta de los usuarios no ha sido de ‘comprensión’, pues como lo han manifestado, esto no hubiera sucedido si se hubieran asegurado de que funcionara desde un inicio:

Sin duda alguna, la situación que viven los usuarios a partir del fatídico derrumbe es lamentable, pues la mayoría comenta que hacen hasta dos horas extras para llegar a sus centros de trabajo, además del gasto que significa.

También te puede interesar:  Motín en penal de Ciudad Victoria

Esperemos que las dependencias gubernamentales, ahora sí, hagan su trabajo y entreguen una línea del Metro segura.

Comentarios