¿Qué relación hay entre Salvador Dalí y los Chupa Chups?

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

No sólo los Chupa Chups están entre las golosinas más famosas del mundo, su logotipo forma parte de la historia gráfica del siglo XX.

Su éxito comercial se debió no solo a la creación de un caramelo con un palito, sino también a la obra del surrealista Salvador Dalí.

En 1969 Salvador Dalí rediseñó el logotipo de Chupa Chups a cambio de un pago millonario. Con el diseño del artista catalán, la empresa de caramelos logró expandirse al mercado internacional.

También te puede interesar:  Mikel convocó a partidistas e indecisos para votar por el cambio que él representa

De acuerdo con lo mencionado en la página de Chupa Chups, Dalí se demoró solo una hora en realizar el diseño. Su aporte, fue la introducción del uso de un solo color rojo sobre fondo amarillo y la forma de flor que envuelve al logotipo. Además, propuso colocar el logotipo en la parte superior del envoltorio, favoreciendo su visibilidad y dotó al producto de una personalidad propia.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy Martes

Con información de Brandemia

Comentarios