Puerto Rico vota en referendo por ser estado de EU

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En un referendo no vinculante y con baja participación, se les preguntó a los votantes si quieren que su país sea el estado número 51 de Estados Unidos, si preferían que obtenga la independencia definitiva, o si estaban de acuerdo en que siga siendo un territorio autónomo de Estados Unidos, como hasta ahora.

Poco más de millón de puertorriqueños, el 97.18 por ciento de los votantes, escogió la opción de formar parte de Estados Unidos con el 96.5 por ciento de los votos escrutados.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy sábado

La consulta referencial contó tan solo con 23 por ciento de participación. De los 2,260,804 habilitados para votar, acudieron a las urnas casi 512,000.

El referendo fue convocado por el gobierno de la isla en el contexto de crisis económica, que algunos atribuyen, al menos parcialmente, al estatus jurídico inusual de Puerto Rico, a medio camino entre la independencia y la plena estabilidad. Sin embargo, a pesar del voto de este domingo la decisión final no está en manos de los puertorriqueños, sino que debe ser tomada por el Congreso de EU.

También te puede interesar:  Spike Lee y Jada Pinkett Smith, dicen no a los Oscar por racismo

Con información de Animal Político

Comentarios