Puerto Rico vota en referendo por ser estado de EU

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

En un referendo no vinculante y con baja participación, se les preguntó a los votantes si quieren que su país sea el estado número 51 de Estados Unidos, si preferían que obtenga la independencia definitiva, o si estaban de acuerdo en que siga siendo un territorio autónomo de Estados Unidos, como hasta ahora.

Poco más de millón de puertorriqueños, el 97.18 por ciento de los votantes, escogió la opción de formar parte de Estados Unidos con el 96.5 por ciento de los votos escrutados.

También te puede interesar:  EU busca suspensión de Rusia en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

La consulta referencial contó tan solo con 23 por ciento de participación. De los 2,260,804 habilitados para votar, acudieron a las urnas casi 512,000.

El referendo fue convocado por el gobierno de la isla en el contexto de crisis económica, que algunos atribuyen, al menos parcialmente, al estatus jurídico inusual de Puerto Rico, a medio camino entre la independencia y la plena estabilidad. Sin embargo, a pesar del voto de este domingo la decisión final no está en manos de los puertorriqueños, sino que debe ser tomada por el Congreso de EU.

También te puede interesar:  Le mandó 30 mil dólares a su esposa para una casa ¡y ella se hizo la lipo!

Con información de Animal Político

Comentarios