Puerto Rico vota en referendo por ser estado de EU

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

En un referendo no vinculante y con baja participación, se les preguntó a los votantes si quieren que su país sea el estado número 51 de Estados Unidos, si preferían que obtenga la independencia definitiva, o si estaban de acuerdo en que siga siendo un territorio autónomo de Estados Unidos, como hasta ahora.

Poco más de millón de puertorriqueños, el 97.18 por ciento de los votantes, escogió la opción de formar parte de Estados Unidos con el 96.5 por ciento de los votos escrutados.

También te puede interesar:  ¡Ni se te ocurra! Traer gasolina de EE.UU (más barata) a México, es un delito fiscal

La consulta referencial contó tan solo con 23 por ciento de participación. De los 2,260,804 habilitados para votar, acudieron a las urnas casi 512,000.

El referendo fue convocado por el gobierno de la isla en el contexto de crisis económica, que algunos atribuyen, al menos parcialmente, al estatus jurídico inusual de Puerto Rico, a medio camino entre la independencia y la plena estabilidad. Sin embargo, a pesar del voto de este domingo la decisión final no está en manos de los puertorriqueños, sino que debe ser tomada por el Congreso de EU.

También te puede interesar:  Ford cerraría plantas en EU por falta de motores hechos en México

Con información de Animal Político

Comentarios