PT impulsará acción de inconstitucionalidad a Ley de Seguridad Interior

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los integrantes del grupo parlamentario PT en el Senado de la República presentarán una acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Seguridad Interior, “porque representa un riesgo para los derechos humanos, militariza al país, atenta contra la paz social y no resuelve el grave problema de inseguridad”, afirma el senador Miguel Barbosa Huerta.

También te puede interesar:  Cae en Querétaro uno de los 30 narcos más buscados por EE.UU.

En un comunicado, el coordinador nacional del PT, Alberto Anaya, calificó de nociva y retrógrada la nueva ley, pues “coloca a México en un Estado de Sitio permanente, por lo que promoveremos e impulsaremos acciones legales para echar abajo la Ley de Seguridad Interior, Incluso no descartamos acudir ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.”

Por su parte el colectivo #SeguridadsinGuerra lamentó también la promulgación de la ley; “El Presidente de la República ha cerrado un lamentable ciclo de imposición, opacidad, simulación y alejamiento con la sociedad civil. Reiteró que buscarán apoyar e impulsar todas las acciones legales encaminadas para revertir la ley.

También te puede interesar:  SCJN admite primera acción de inconstitucionalidad contra Ley de Seguridad Interior

Con información de El Universal y Uno Noticias

Comentarios