PT impulsará acción de inconstitucionalidad a Ley de Seguridad Interior

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los integrantes del grupo parlamentario PT en el Senado de la República presentarán una acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Seguridad Interior, “porque representa un riesgo para los derechos humanos, militariza al país, atenta contra la paz social y no resuelve el grave problema de inseguridad”, afirma el senador Miguel Barbosa Huerta.

También te puede interesar:  CDHDF interpone recurso inconstitucionalidad contra Ley de Seguridad Interior

En un comunicado, el coordinador nacional del PT, Alberto Anaya, calificó de nociva y retrógrada la nueva ley, pues “coloca a México en un Estado de Sitio permanente, por lo que promoveremos e impulsaremos acciones legales para echar abajo la Ley de Seguridad Interior, Incluso no descartamos acudir ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.”

Por su parte el colectivo #SeguridadsinGuerra lamentó también la promulgación de la ley; “El Presidente de la República ha cerrado un lamentable ciclo de imposición, opacidad, simulación y alejamiento con la sociedad civil. Reiteró que buscarán apoyar e impulsar todas las acciones legales encaminadas para revertir la ley.

También te puede interesar:  Anuncian nueva trilogía de ‘Star Wars’

Con información de El Universal y Uno Noticias

Comentarios