Proponen «mexica» como gentilicio de CDMX

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El pasado 5 de febrero se publicó la primera Constitución Política de la Ciudad de México, con ello el nombre de Distrito Federal desapareció al igual que el gentilicio «defeño» con el cual los habitantes de la capital del país eran reconocidos y comenzó la búsqueda de uno nuevo.

Ante la falta de un nombre que identifique a los nacidos en la antigua Tenochtitlán, el coordinador General para la Reforma Política de la Ciudad de México, Porfirio Muñoz Ledo, propuso que este sea el de «mexica».

«Defeños ya no somos porque ya se acabó el Distrito Federal, chilangos, bueno, chilango es un apodo que nos pusieron desde fuera que tenía cierto aire peyorativo, recuerdan aquello de haz patria y mata a un chilango identificaba a los chilangos con el centralismo, ya no, esta es una entidad de la República”, indicó Muñoz Ledo.

También te puede interesar:  Lunes de marchas

El coordinador General para la Reforma Política de la capital dijo que debido a que la Carta Magna tiene inspiración profunda en el pasado de la metrópoli, además de ser la única del país que comienza con palabras en la lengua náhuatl, utilizar el gentilicio de mexicas, serían rendir un homenaje a la tribu que llegó a esta urbe para erigir a una gran civilización.

«Lo discutíamos con el Senador Alejandro Encinas y el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, no llegamos a un acuerdo pero nos gustaba el nombre, Mexicas que puede pronunciarse de varios modos con la “ch” con la “C” que es la forma Náhuatl, como se dice Xoloescuincle por ejemplo, puede pronunciarse con “S” como Sochit o si quieren también con “X”, Mexica, Mejica, Mexica, es una forma de autoadscripción, yo les pido que lo piensen y que se sientan orgullosos de sus raíces, decía el gran poeta que entre más profunda es la raíz, más denso es el follaje”, agregó.

También te puede interesar:  Jueves de marchas

Así la propuesta de que el gentilicio paras los capitalinos sea el de «mexica» será decisión de los ciudadanos ¿Cuál es tu opinión?

Con información de Excélsior

Comentarios