Proponen «mexica» como gentilicio de CDMX

Recientes

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Compartir

El pasado 5 de febrero se publicó la primera Constitución Política de la Ciudad de México, con ello el nombre de Distrito Federal desapareció al igual que el gentilicio «defeño» con el cual los habitantes de la capital del país eran reconocidos y comenzó la búsqueda de uno nuevo.

Ante la falta de un nombre que identifique a los nacidos en la antigua Tenochtitlán, el coordinador General para la Reforma Política de la Ciudad de México, Porfirio Muñoz Ledo, propuso que este sea el de «mexica».

«Defeños ya no somos porque ya se acabó el Distrito Federal, chilangos, bueno, chilango es un apodo que nos pusieron desde fuera que tenía cierto aire peyorativo, recuerdan aquello de haz patria y mata a un chilango identificaba a los chilangos con el centralismo, ya no, esta es una entidad de la República”, indicó Muñoz Ledo.

También te puede interesar:  Momento cuando Luis Miguel cancela Concierto (Video)

El coordinador General para la Reforma Política de la capital dijo que debido a que la Carta Magna tiene inspiración profunda en el pasado de la metrópoli, además de ser la única del país que comienza con palabras en la lengua náhuatl, utilizar el gentilicio de mexicas, serían rendir un homenaje a la tribu que llegó a esta urbe para erigir a una gran civilización.

«Lo discutíamos con el Senador Alejandro Encinas y el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, no llegamos a un acuerdo pero nos gustaba el nombre, Mexicas que puede pronunciarse de varios modos con la “ch” con la “C” que es la forma Náhuatl, como se dice Xoloescuincle por ejemplo, puede pronunciarse con “S” como Sochit o si quieren también con “X”, Mexica, Mejica, Mexica, es una forma de autoadscripción, yo les pido que lo piensen y que se sientan orgullosos de sus raíces, decía el gran poeta que entre más profunda es la raíz, más denso es el follaje”, agregó.

También te puede interesar:  Taxi atropella ciclista en Roma Norte

Así la propuesta de que el gentilicio paras los capitalinos sea el de «mexica» será decisión de los ciudadanos ¿Cuál es tu opinión?

Con información de Excélsior

Comentarios