Prohíben poner reggaetón durante fiestas patrias en Veracruz

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

En un municipio del estado de Veracruz, las autoridades decidieron solicitar a los planteles educativos prohibir la reproducción de canciones de reggaetón durante sus participaciones en los desfiles cívicos del 15 de septiembre, informó el diario capitalino Excelsior.

Se trata del Ayuntamiento de Pueblo Viejo, en el estado de Veracruz, que tuvo la iniciativa de prohibir la música de este popular género en las celebraciones de la independencia de México.

También te puede interesar:  Multan a Fox por celebrar boda, en pandemia

De acuerdo con la síndica Aracely Castillo Reyes, las letras de las canciones que incitan al «perreo intenso» no son apropiadas para los jóvenes, debido al uso de un lenguaje que se aleja de los valores de la localidad y el heroísmo gestado en la lucha de independencia de México, próxima a conmemorarse.

También te puede interesar:  Del éxito del reggaetón, tú tienes la culpa

Castillo Reyes consideró que algunas de las canciones son inmorales y no suman a la educación de los menores, ante la ola de «bailables» organizados en otros puntos del estado donde se recurrirá al «dembow» para amenizar las fiestas patrias.

Con información del Excelsior

Comentarios