Prohíben poner reggaetón durante fiestas patrias en Veracruz

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

En un municipio del estado de Veracruz, las autoridades decidieron solicitar a los planteles educativos prohibir la reproducción de canciones de reggaetón durante sus participaciones en los desfiles cívicos del 15 de septiembre, informó el diario capitalino Excelsior.

Se trata del Ayuntamiento de Pueblo Viejo, en el estado de Veracruz, que tuvo la iniciativa de prohibir la música de este popular género en las celebraciones de la independencia de México.

También te puede interesar:  Eres lo que escuchas... o no

De acuerdo con la síndica Aracely Castillo Reyes, las letras de las canciones que incitan al «perreo intenso» no son apropiadas para los jóvenes, debido al uso de un lenguaje que se aleja de los valores de la localidad y el heroísmo gestado en la lucha de independencia de México, próxima a conmemorarse.

También te puede interesar:  Don "Daddy Melquiades" te dice como hacer una canción de reggaetón exitosa y pegajosa VIDEO

Castillo Reyes consideró que algunas de las canciones son inmorales y no suman a la educación de los menores, ante la ola de «bailables» organizados en otros puntos del estado donde se recurrirá al «dembow» para amenizar las fiestas patrias.

Con información del Excelsior

Comentarios