Prohíben poner reggaetón durante fiestas patrias en Veracruz

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

En un municipio del estado de Veracruz, las autoridades decidieron solicitar a los planteles educativos prohibir la reproducción de canciones de reggaetón durante sus participaciones en los desfiles cívicos del 15 de septiembre, informó el diario capitalino Excelsior.

Se trata del Ayuntamiento de Pueblo Viejo, en el estado de Veracruz, que tuvo la iniciativa de prohibir la música de este popular género en las celebraciones de la independencia de México.

También te puede interesar:  Diputada de MORENA busca prohibir el reggaetón en escuelas

De acuerdo con la síndica Aracely Castillo Reyes, las letras de las canciones que incitan al «perreo intenso» no son apropiadas para los jóvenes, debido al uso de un lenguaje que se aleja de los valores de la localidad y el heroísmo gestado en la lucha de independencia de México, próxima a conmemorarse.

También te puede interesar:  Eres lo que escuchas... o no

Castillo Reyes consideró que algunas de las canciones son inmorales y no suman a la educación de los menores, ante la ola de «bailables» organizados en otros puntos del estado donde se recurrirá al «dembow» para amenizar las fiestas patrias.

Con información del Excelsior

Comentarios