PROFECO multa a aerolíneas por cobrar primera maleta

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Procuraduría Federal del Consumidor sancionó a Aeroméxico, Interjet, Volaris, VivaAerobus y JetBlue Airways por 22,4 millones de pesos por cobrar a los clientes la primera maleta en vuelos a Estados Unidos y Canadá.

Según un comunicado de Profeco, se mantienen además abiertos dos procesos contra United Airlines y American Airlines, por la misma infracción, “los cuales se resolverán en los próximos días”.

Los avances en la defensa del consumidor se producen gracias a los decretos aprobados este lunes. Para la fiscalía, el cobro de la primera maleta a los pasajeros “contraviene disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor, la Ley de Aviación Civil y su reglamento”.

La Profeco indicó que: «Los usuarios tienen derecho a transportar como mínimo, y sin cargo alguno, 25 kilos de equipaje documentado y hasta dos piezas de equipaje de mano de no más de 10 kilogramos, en vuelos nacionales e internacionales que tengan como origen nuestro país».

Con información de El País

Comentarios