PROFECO multa a aerolíneas por cobrar primera maleta

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

La Procuraduría Federal del Consumidor sancionó a Aeroméxico, Interjet, Volaris, VivaAerobus y JetBlue Airways por 22,4 millones de pesos por cobrar a los clientes la primera maleta en vuelos a Estados Unidos y Canadá.

Según un comunicado de Profeco, se mantienen además abiertos dos procesos contra United Airlines y American Airlines, por la misma infracción, “los cuales se resolverán en los próximos días”.

Los avances en la defensa del consumidor se producen gracias a los decretos aprobados este lunes. Para la fiscalía, el cobro de la primera maleta a los pasajeros “contraviene disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor, la Ley de Aviación Civil y su reglamento”.

La Profeco indicó que: «Los usuarios tienen derecho a transportar como mínimo, y sin cargo alguno, 25 kilos de equipaje documentado y hasta dos piezas de equipaje de mano de no más de 10 kilogramos, en vuelos nacionales e internacionales que tengan como origen nuestro país».

Con información de El País

Comentarios