PROFECO multa a aerolíneas por cobrar primera maleta

Recientes

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Compartir

La Procuraduría Federal del Consumidor sancionó a Aeroméxico, Interjet, Volaris, VivaAerobus y JetBlue Airways por 22,4 millones de pesos por cobrar a los clientes la primera maleta en vuelos a Estados Unidos y Canadá.

Según un comunicado de Profeco, se mantienen además abiertos dos procesos contra United Airlines y American Airlines, por la misma infracción, “los cuales se resolverán en los próximos días”.

Los avances en la defensa del consumidor se producen gracias a los decretos aprobados este lunes. Para la fiscalía, el cobro de la primera maleta a los pasajeros “contraviene disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor, la Ley de Aviación Civil y su reglamento”.

La Profeco indicó que: «Los usuarios tienen derecho a transportar como mínimo, y sin cargo alguno, 25 kilos de equipaje documentado y hasta dos piezas de equipaje de mano de no más de 10 kilogramos, en vuelos nacionales e internacionales que tengan como origen nuestro país».

Con información de El País

Comentarios