Profeco halla software ilegal para que gasolineras despachen menos combustible

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó del hallazgo de un dispositivo de software ilegal para controlar la cantidad de litros de combustible despachado y así engañar a los consumidores.

En conferencia de prensa, mencionó que el software, también conocido como “rastrillo”, se encontró durante una verificación realizada a una bomba despachadora de gasolina en una estación de Campeche.

También te puede interesar:  Escape y recaptura del Chapo en 19 minutos (Video)

El procurador adelantó que las primeras investigaciones estimaron que aproximadamente el 8% de las gasolineras en México podrían tener dicho dispositivo.

El software permite que desde la oficina central o de un dispositivo móvil, los despachadores puedan controlar que la bomba de combustible entregue litros incompletos, por ejemplo uno o dos litro menos por cada 20 despachados.

También te puede interesar:  "Los Chapitos" se lavan las manos

El funcionario puntualizó que el dispositivo se descubrió luego de que la Profeco detectó irregularidades en las verificaciones realizadas a las estaciones, ya que casualmente encontraban primero la bomba que despachaba litros incompletos.

Comentarios