Primera tormenta invernal y frente frío 10 dejarán de afectar al país

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que la primera tormenta invernal y el frente frío número 10 dejarán este jueves de afectar al país.

En el reporte del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), también pronosticó que una masa de aire frío asociada al frente originará ambiente gélido en gran parte del territorio nacional, así como evento de “Norte” en el sur del litoral del Golfo de México, Península de Yucatán, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Además una corriente en chorro cruzará desde Oaxaca y Chiapas hasta el sur del Golfo de México y la Península de Yucatán, favoreciendo fuerte arrastre de humedad a lo largo de su trayectoria. Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán potenciales de lluvia.

Mientras en su registro por regiones, el SMN estableció para la Península de Baja California cielo medio nublado, ambiente caluroso durante el día en Baja California Sur y fresco en Baja California. Viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora.

En el Pacífico Norte se mantendrá cielo parcialmente nublado. Ambiente fresco durante el día en Sonora y caluroso en Sinaloa. Viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora.

También te puede interesar:  IP condena nuevas reglas de sector energético

Cielo parcialmente nublado la mayor parte del día con lluvias aisladas vespertinas en Michoacán. Ambiente caluroso y viento de componente oeste de 15 a 30 kilómetros por hora, es lo que se prevé en el Pacífico Centro.

Para el Pacífico Sur habrá cielo nublado, excepto en las costas, con tormentas puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, así como intervalos de chubascos en Guerrero, todas acompañadas de actividad eléctrica.

Además ambiente caluroso en las costas y fresco en zonas montañosas. Viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora, además de evento de «Norte» con rachas mayores a 80 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).

En el Golfo de México se estima cielo medio nublado con tormentas puntuales vespertinas muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica en Veracruz y Tabasco, además de puntuales fuertes en Tamaulipas.

A lo que se sumará ambiente templado. Bancos de niebla en zonas montañosas de Tamaulipas y Veracruz. Viento de componente norte con rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora.

También te puede interesar:  Ingresará la cuarta Tormenta Invernal al país

En la Península de Yucatán se registrará cielo nublado con tormentas puntuales fuertes en Campeche, así como intervalos de chubascos en Yucatán y Quintana Roo. Ambiente cálido y evento de «Norte» con rachas superiores a 60 kilómetros por hora y oleaje de dos a cuatro metros de altura en las costas de la región.

En la región de la Mesa del Norte permanecerá cielo mayormente despejado. Ambiente frío en gran parte de la región. Densos bancos de niebla en Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí. Vientos de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora en la mayor parte de la región.

En la Mesa Central prevalecerá cielo parcialmente nublado a lo largo del día con tormentas puntuales fuertes con tormentas eléctricas en Puebla y lluvias aisladas en Tlaxcala y Morelos. Densos bancos de niebla en Hidalgo y Puebla.

Además ambiente frío por la mañana y fresco durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 kilómetros por hora.

Con información de Notimex

Comentarios