Primer Festival de la Mariguana en México

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En el marco de la discusión sobre la legalización del uso medicinal de la mariguana, algunos emprendedores ya preparan su propia feria, la primera en su tipo en México.

Se trata del Festival de la Mariguana, que se celebrará del 12 al 14 de agosto en el World Trade Center en la Ciudad de México.

Ahí los entusiastas podrán conseguir productos derivados del cannabis de más de 80 empresas. Además participarán 30 conferencistas de todo el mundo.

De acuerdo con Julio Zenil, miembro del comité organizador, el evento no buscará promover el uso lúdico de la droga, sino presentarla como alternativa médica e industrial.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

“La regulación y el nacimiento de una industria ligada a la cannabis es tendencia mundial, que en años recientes ha explotado en el norte y sur del continente americano; por lo que es ridículo que México se quede al margen”, apuntó el también activista y director del documental “Mundo cannábico” y que recopila la información de sus 17 años de asistencia en ferias de este tipo en Europa y Estados Unidos. .

Con este evento también se pretende informar de las ventajas de la yerba, así como aclarar algunos mitos.

También te puede interesar:  Gobierno de Juan Manuel Santos inicia proceso de paz con el ELN

Entre las empresas que participarán se encuentran la canadiense Advanced Nutrients (la más importante en cuanto a desarrollo de fertilizantes), Sublimator (dispositivos de gasificación biomolecular para compuestos orgánicos), y WeedMaps (comunidad de consumidores).

También se esperan representantes de Kalapa, la primera clínica especializada en tratamientos con cannabionoides y que se encuentra en España.

Los organizadores aclararon que el evento y todas sus actividades se encontrarán en el marco de la ley.

Con información de Milenio

Comentarios