Primer Festival de la Mariguana en México

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En el marco de la discusión sobre la legalización del uso medicinal de la mariguana, algunos emprendedores ya preparan su propia feria, la primera en su tipo en México.

Se trata del Festival de la Mariguana, que se celebrará del 12 al 14 de agosto en el World Trade Center en la Ciudad de México.

Ahí los entusiastas podrán conseguir productos derivados del cannabis de más de 80 empresas. Además participarán 30 conferencistas de todo el mundo.

De acuerdo con Julio Zenil, miembro del comité organizador, el evento no buscará promover el uso lúdico de la droga, sino presentarla como alternativa médica e industrial.

También te puede interesar:  Paulina Rubio da positivo a consumo de mariguana

“La regulación y el nacimiento de una industria ligada a la cannabis es tendencia mundial, que en años recientes ha explotado en el norte y sur del continente americano; por lo que es ridículo que México se quede al margen”, apuntó el también activista y director del documental “Mundo cannábico” y que recopila la información de sus 17 años de asistencia en ferias de este tipo en Europa y Estados Unidos. .

Con este evento también se pretende informar de las ventajas de la yerba, así como aclarar algunos mitos.

También te puede interesar:  Tirador de Las Vegas disparó durante 9 minutos

Entre las empresas que participarán se encuentran la canadiense Advanced Nutrients (la más importante en cuanto a desarrollo de fertilizantes), Sublimator (dispositivos de gasificación biomolecular para compuestos orgánicos), y WeedMaps (comunidad de consumidores).

También se esperan representantes de Kalapa, la primera clínica especializada en tratamientos con cannabionoides y que se encuentra en España.

Los organizadores aclararon que el evento y todas sus actividades se encontrarán en el marco de la ley.

Con información de Milenio

Comentarios