Primer Festival de la Mariguana en México

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

En el marco de la discusión sobre la legalización del uso medicinal de la mariguana, algunos emprendedores ya preparan su propia feria, la primera en su tipo en México.

Se trata del Festival de la Mariguana, que se celebrará del 12 al 14 de agosto en el World Trade Center en la Ciudad de México.

Ahí los entusiastas podrán conseguir productos derivados del cannabis de más de 80 empresas. Además participarán 30 conferencistas de todo el mundo.

De acuerdo con Julio Zenil, miembro del comité organizador, el evento no buscará promover el uso lúdico de la droga, sino presentarla como alternativa médica e industrial.

También te puede interesar:  PGR citará a declarar a ex director de Pemex por caso Odebrecht

“La regulación y el nacimiento de una industria ligada a la cannabis es tendencia mundial, que en años recientes ha explotado en el norte y sur del continente americano; por lo que es ridículo que México se quede al margen”, apuntó el también activista y director del documental “Mundo cannábico” y que recopila la información de sus 17 años de asistencia en ferias de este tipo en Europa y Estados Unidos. .

Con este evento también se pretende informar de las ventajas de la yerba, así como aclarar algunos mitos.

También te puede interesar:  Eliminan a un candidato a juez por querer un autógrafo de "El Chapo"

Entre las empresas que participarán se encuentran la canadiense Advanced Nutrients (la más importante en cuanto a desarrollo de fertilizantes), Sublimator (dispositivos de gasificación biomolecular para compuestos orgánicos), y WeedMaps (comunidad de consumidores).

También se esperan representantes de Kalapa, la primera clínica especializada en tratamientos con cannabionoides y que se encuentra en España.

Los organizadores aclararon que el evento y todas sus actividades se encontrarán en el marco de la ley.

Con información de Milenio

Comentarios