Primer Festival de la Mariguana en México

Recientes

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

Compartir

En el marco de la discusión sobre la legalización del uso medicinal de la mariguana, algunos emprendedores ya preparan su propia feria, la primera en su tipo en México.

Se trata del Festival de la Mariguana, que se celebrará del 12 al 14 de agosto en el World Trade Center en la Ciudad de México.

Ahí los entusiastas podrán conseguir productos derivados del cannabis de más de 80 empresas. Además participarán 30 conferencistas de todo el mundo.

De acuerdo con Julio Zenil, miembro del comité organizador, el evento no buscará promover el uso lúdico de la droga, sino presentarla como alternativa médica e industrial.

También te puede interesar:  Morena plantea legalizar la mariguana

“La regulación y el nacimiento de una industria ligada a la cannabis es tendencia mundial, que en años recientes ha explotado en el norte y sur del continente americano; por lo que es ridículo que México se quede al margen”, apuntó el también activista y director del documental “Mundo cannábico” y que recopila la información de sus 17 años de asistencia en ferias de este tipo en Europa y Estados Unidos. .

Con este evento también se pretende informar de las ventajas de la yerba, así como aclarar algunos mitos.

También te puede interesar:  SSPC realiza foro para prevenir el maltrato animal y avanzar hacia ley federal en materia

Entre las empresas que participarán se encuentran la canadiense Advanced Nutrients (la más importante en cuanto a desarrollo de fertilizantes), Sublimator (dispositivos de gasificación biomolecular para compuestos orgánicos), y WeedMaps (comunidad de consumidores).

También se esperan representantes de Kalapa, la primera clínica especializada en tratamientos con cannabionoides y que se encuentra en España.

Los organizadores aclararon que el evento y todas sus actividades se encontrarán en el marco de la ley.

Con información de Milenio

Comentarios