Primer caso de microcefalia ligado a virus del Zika en nuestro país

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Se registró en nuestro país el primer caso de microcefalia ligado al virus del Zika en una bebé que falleció poco después de nacer, informó este viernes la Secretaría de Salud.

La niña “que nació por inducción del parto el 5 de noviembre de 2016, con una edad gestacional de 33,5 semanas (prematuro …) quien falleció al momento del parto”, indica el comunicado de Secretaría de Salud, la madre tiene 25 años y es originaria de Oaxaca.

También te puede interesar:  Peña es optimista en negociación de TLCAN

La bebé nació con otras complicaciones como retrognatia, una alteración facial caracterizada por tener uno o los dos maxilares retrocedidos respecto al plano frontal de la cara, limitación de la extensión de las extremidades inferiores y dislocación de la rodilla izquierda.

“Existe la posibilidad de que se puedan presentar más casos de microcefalia relacionados a Zika en el país, por lo que mantenemos activa la vigilancia epidemiológica”, adevierte la secretaría de Salud.

También te puede interesar:  Reducen secuestros en un 19%: Osorio Chong

En México, 4.252 mujeres embarazadas fueron diagnosticadas con zika, de las cuales 588 ya dieron a luz bebés en buena salud y 3.664 “continúan en estrecho seguimiento”, indica un comunicado de Secretaría de Salud.

Brasil, es el país latinoamericano más afectado por el zika, que ha confirmado en octubre de 2015 al menos 2.289 casos de bebés con microcefalia.

Con información de Animal Político

Comentarios