Prevén caos en próximas elecciones por crisis de sistema electoral

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

Expertos prevén problemas en los procesos electorales del año próximo. De las 30 entidades del país que tendrán elecciones locales en 2018, 27 inaugurarán la reelección de diputados y ayuntamientos o sólo ayuntamientos. Sin embargo, se vislumbran como “27 problemas” que afrontará el país, debido a la falta de reglamentación, contradicciones con el sistema electoral vigente, obligación de cumplir con la paridad de género, entre numerosos más.

María Marván, investigadora de la UNAM y expresidente del IFE, comentó que las elecciones federales próximas, podrían desgastar al INE y demostrar su ineficiencia. Debido a que el Instituto tendrá que fiscalizar las campañas, resolver quejas y administrar tiempos de radio y televisión, con la complicación de que algunos candidatos serán servidores públicos como en Guanajuato y Morelos.

También te puede interesar:  Descubren quiénes financian campaña de Zavala

Sin el artículo 134 de la Constitución regulado ni reglamentos locales sobre lo que pueden hacer o no los funcionarios públicos, “no están claras las reglas del juego en el tema de la reelección”, consideró Arturo Espinosa, director de Strategia Electoral.

Desde 2014, se reestableció la reelección legislativa y de ayuntamientos, luego de 81 años de permanecer prohibida, las 32 entidades del país modificaron sus Constituciones, pero en 2018 sólo podrán reelegirse legisladores, alcaldes, síndicos y regidores que fueron electos en 2015, 2016 y 2017, en 27 entidades.

También te puede interesar:  Joven confiesa ser "AMLOver" en nuevo spot de López Obrador

“Ojalá fuera un problema, vamos a tener 27 problemas. Cada estado tiene cuestiones distintas, algunos no se han dado cuenta de que van a tener reelección, no hay reglas claras, y es importante decir que en ningún país en el que hay reelección se pide al que se va a presentar que renuncie”, explicó María Marván.

Con información de Excélsior

Comentarios