Prevén caos en próximas elecciones por crisis de sistema electoral

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Expertos prevén problemas en los procesos electorales del año próximo. De las 30 entidades del país que tendrán elecciones locales en 2018, 27 inaugurarán la reelección de diputados y ayuntamientos o sólo ayuntamientos. Sin embargo, se vislumbran como “27 problemas” que afrontará el país, debido a la falta de reglamentación, contradicciones con el sistema electoral vigente, obligación de cumplir con la paridad de género, entre numerosos más.

María Marván, investigadora de la UNAM y expresidente del IFE, comentó que las elecciones federales próximas, podrían desgastar al INE y demostrar su ineficiencia. Debido a que el Instituto tendrá que fiscalizar las campañas, resolver quejas y administrar tiempos de radio y televisión, con la complicación de que algunos candidatos serán servidores públicos como en Guanajuato y Morelos.

También te puede interesar:  Austria repetirá elecciones presidenciales

Sin el artículo 134 de la Constitución regulado ni reglamentos locales sobre lo que pueden hacer o no los funcionarios públicos, “no están claras las reglas del juego en el tema de la reelección”, consideró Arturo Espinosa, director de Strategia Electoral.

Desde 2014, se reestableció la reelección legislativa y de ayuntamientos, luego de 81 años de permanecer prohibida, las 32 entidades del país modificaron sus Constituciones, pero en 2018 sólo podrán reelegirse legisladores, alcaldes, síndicos y regidores que fueron electos en 2015, 2016 y 2017, en 27 entidades.

También te puede interesar:  Margarita Zavala confía que va primera en encuestas para Presidencia

“Ojalá fuera un problema, vamos a tener 27 problemas. Cada estado tiene cuestiones distintas, algunos no se han dado cuenta de que van a tener reelección, no hay reglas claras, y es importante decir que en ningún país en el que hay reelección se pide al que se va a presentar que renuncie”, explicó María Marván.

Con información de Excélsior

Comentarios