Prevén caos en próximas elecciones por crisis de sistema electoral

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Expertos prevén problemas en los procesos electorales del año próximo. De las 30 entidades del país que tendrán elecciones locales en 2018, 27 inaugurarán la reelección de diputados y ayuntamientos o sólo ayuntamientos. Sin embargo, se vislumbran como “27 problemas” que afrontará el país, debido a la falta de reglamentación, contradicciones con el sistema electoral vigente, obligación de cumplir con la paridad de género, entre numerosos más.

María Marván, investigadora de la UNAM y expresidente del IFE, comentó que las elecciones federales próximas, podrían desgastar al INE y demostrar su ineficiencia. Debido a que el Instituto tendrá que fiscalizar las campañas, resolver quejas y administrar tiempos de radio y televisión, con la complicación de que algunos candidatos serán servidores públicos como en Guanajuato y Morelos.

También te puede interesar:  Jose Antonio Meade: Necesitamos ciudadanos comprometidos como Ríos Piter

Sin el artículo 134 de la Constitución regulado ni reglamentos locales sobre lo que pueden hacer o no los funcionarios públicos, “no están claras las reglas del juego en el tema de la reelección”, consideró Arturo Espinosa, director de Strategia Electoral.

Desde 2014, se reestableció la reelección legislativa y de ayuntamientos, luego de 81 años de permanecer prohibida, las 32 entidades del país modificaron sus Constituciones, pero en 2018 sólo podrán reelegirse legisladores, alcaldes, síndicos y regidores que fueron electos en 2015, 2016 y 2017, en 27 entidades.

También te puede interesar:  Fallece jazzista Natalie Cole (Video)

“Ojalá fuera un problema, vamos a tener 27 problemas. Cada estado tiene cuestiones distintas, algunos no se han dado cuenta de que van a tener reelección, no hay reglas claras, y es importante decir que en ningún país en el que hay reelección se pide al que se va a presentar que renuncie”, explicó María Marván.

Con información de Excélsior

Comentarios