Premia BID al Gobierno de CDMX por impulsar empoderamiento de la mujer

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El pasado 30 de marzo, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) entregó el Premio “Eduardo Campos” al Programa Mejoramiento Barrial y Comunitario que opera el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Miguel Ángel Mancera Espinosa, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO-CDMX), reconociéndolo como una de las mejores prácticas locales para garantizar la igualdad de oportunidades, la participación ciudadana en políticas públicas, la toma de decisiones comunitarias y el empoderamiento de las mujeres.

El Programa fue distinguido en la categoría “Liderazgo y Participación Ciudadana de la Mujer”, como parte del concurso “Gobernarte”, que realiza cada año el BID para identificar, documentar y difundir experiencias innovadoras de los gobiernos en América Latina y El Caribe.

En representación del Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva Gálvez, titular de la SEDESO-CDMX, recibió el galardón de manos del presidente del organismo internacional, Luis Alberto Moreno, durante la ceremonia de premiación, realizada en Asunción, Paraguay, en el marco de la Reunión Anual de las Asambleas de Gobernadores.

El funcionario dijo que en la administración de Miguel Ángel Mancera Espinosa, recaudar los impuestos de la ciudadanía y devolvérselos de manera íntegra, a fin de que decida en qué acciones de mejoramiento y crecimiento humano se deben invertir, es un acto de congruencia, transparencia, rendición de cuentas y justicia social.

También te puede interesar:  Un éxito la feria de las Culturas amigas en la CDMX

De los cinco mil proyectos que se han ejecutado a través del Programa de Mejoramiento Barrial y Comunitario, ejemplificó, más de 60 por ciento ha sido impulsados por mujeres, lo que demuestra su contribución en el empoderamiento de este sector de la población, con obras que fomentan su desarrollo personal, familiar y social; la capacitación, el bienestar económico, el fortalecimiento del entorno y el apoyo a la comunidad.

Afirmó que las mujeres son el eje de la política social en la Ciudad de México; por ello, el Jefe de Gobierno promueve permanentemente estrategias que garantizan su participación en la toma de decisiones.

De 21 ciudades inscritas en el concurso “Gobernarte”, en la categoría “Liderazgo y Participación Ciudadana de la Mujer”, la CDMX y Medellín (Colombia) fueron elegidas como las dos entidades que cumplen satisfactoriamente con ese propósito.

También te puede interesar:  Arzobispo de Perú en controversia por abusos contra mujeres

El Programa Mejoramiento Barrial y Comunitario se realiza en coordinación con las secretarías de Obras y Servicios (SOBSE) y de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI). Su objetivo es concretar proyectos de infraestructura para recuperar espacios con alto nivel de degradación urbana, y ha sido durante la administración de Miguel Ángel Mancera Espinosa que ha alcanzado su mayor potencial, engrandeciendo comunidades y favoreciendo de manera significativa la cohesión social y el empoderamiento de las mujeres.

Al contribuir con el rescate y mejoramiento de sitios públicos e infraestructura social de los barrios, colonias, pueblos y unidades habitacionales de la Ciudad de México, el Programa ha diversificado la creación de espacios comunes; por ejemplo, ciclovías que garantizan la movilidad y seguridad de quienes viajan en bicicleta; la habilitación de auditorios, teatros y otros foros para fomentar la cultura, propiciar el esparcimiento y la difusión de expresiones artísticas; en el cuidado del medio ambiente y la promoción de la agricultura urbana, así como el establecimiento de centros laborales y de capacitación.

Con información de: CDMX

Comentarios