Premia BID al Gobierno de CDMX por impulsar empoderamiento de la mujer

Recientes

Fernanda Familiar honra el valor del trabajo en México

Fernanda Familiar participó como maestra de ceremonias en el lanzamiento del Movimiento Social Labor Empresarial, organizado por el Consejo de la Comunicació…

Pensó que le habían robado el coche… ¡pero lo había dejado a la vuelta!

Y esta historia, es digna de un episodio de La Rosa de Guadalupe, pero versión "GPS humano descompuesto". Resulta que en pleno Centro Histórico de Querétaro,...

¿Te van a hacer trabajar el domingo 1° de junio? ¡así te tienen que pagar el día!

¿Ya sabías que el domingo 1 de junio de 2025 será día feriado oficial? Y no, no es por el Día del Padre ni por un puente de descanso, sino porque ese día vam...

¡Atención! Vigilan posible primer ciclón de la temporada en México

El SMN y Conagua mantienen bajo vigilancia activa una zona de baja presión ubicada al sur del país, frente a las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Esta...

INE confirma que el 99.99% de casillas estarán operativas para la elección judicial

A 1 semana de la elección judicial del 1 de junio, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que 99.99% de las casillas están listas para ser instaladas.

Compartir

El pasado 30 de marzo, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) entregó el Premio “Eduardo Campos” al Programa Mejoramiento Barrial y Comunitario que opera el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Miguel Ángel Mancera Espinosa, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO-CDMX), reconociéndolo como una de las mejores prácticas locales para garantizar la igualdad de oportunidades, la participación ciudadana en políticas públicas, la toma de decisiones comunitarias y el empoderamiento de las mujeres.

El Programa fue distinguido en la categoría “Liderazgo y Participación Ciudadana de la Mujer”, como parte del concurso “Gobernarte”, que realiza cada año el BID para identificar, documentar y difundir experiencias innovadoras de los gobiernos en América Latina y El Caribe.

En representación del Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva Gálvez, titular de la SEDESO-CDMX, recibió el galardón de manos del presidente del organismo internacional, Luis Alberto Moreno, durante la ceremonia de premiación, realizada en Asunción, Paraguay, en el marco de la Reunión Anual de las Asambleas de Gobernadores.

El funcionario dijo que en la administración de Miguel Ángel Mancera Espinosa, recaudar los impuestos de la ciudadanía y devolvérselos de manera íntegra, a fin de que decida en qué acciones de mejoramiento y crecimiento humano se deben invertir, es un acto de congruencia, transparencia, rendición de cuentas y justicia social.

También te puede interesar:  PRD propone que cirugías de reasignación de sexo sean gratuitas en hospitales de la CDMX

De los cinco mil proyectos que se han ejecutado a través del Programa de Mejoramiento Barrial y Comunitario, ejemplificó, más de 60 por ciento ha sido impulsados por mujeres, lo que demuestra su contribución en el empoderamiento de este sector de la población, con obras que fomentan su desarrollo personal, familiar y social; la capacitación, el bienestar económico, el fortalecimiento del entorno y el apoyo a la comunidad.

Afirmó que las mujeres son el eje de la política social en la Ciudad de México; por ello, el Jefe de Gobierno promueve permanentemente estrategias que garantizan su participación en la toma de decisiones.

De 21 ciudades inscritas en el concurso “Gobernarte”, en la categoría “Liderazgo y Participación Ciudadana de la Mujer”, la CDMX y Medellín (Colombia) fueron elegidas como las dos entidades que cumplen satisfactoriamente con ese propósito.

También te puede interesar:  Participan cerca de 100 mil personas en el Ciclotón CDMX

El Programa Mejoramiento Barrial y Comunitario se realiza en coordinación con las secretarías de Obras y Servicios (SOBSE) y de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI). Su objetivo es concretar proyectos de infraestructura para recuperar espacios con alto nivel de degradación urbana, y ha sido durante la administración de Miguel Ángel Mancera Espinosa que ha alcanzado su mayor potencial, engrandeciendo comunidades y favoreciendo de manera significativa la cohesión social y el empoderamiento de las mujeres.

Al contribuir con el rescate y mejoramiento de sitios públicos e infraestructura social de los barrios, colonias, pueblos y unidades habitacionales de la Ciudad de México, el Programa ha diversificado la creación de espacios comunes; por ejemplo, ciclovías que garantizan la movilidad y seguridad de quienes viajan en bicicleta; la habilitación de auditorios, teatros y otros foros para fomentar la cultura, propiciar el esparcimiento y la difusión de expresiones artísticas; en el cuidado del medio ambiente y la promoción de la agricultura urbana, así como el establecimiento de centros laborales y de capacitación.

Con información de: CDMX

Comentarios