Predio del AICM no podría usarse para edificar vivienda u hospitales

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Las 710 hectáreas que ocupa el aeropuerto de la Ciudad de México corren el riesgo de quedar inutilizadas por la falta de trabajos de saneamiento en el Bordo Poniente, que emite gases tóxicos al subsuelo.

Por la cercanía del basurero, “pudiera influir en el uso de los terrenos para edificaciones con controles estrictos de higiene como hospitales e industria alimenticia”, advierte un estudio encargado por el gobierno capitalino.

También te puede interesar:  Aeroméxico descarta operar en más de un aeropuerto

Las emanaciones a la atmósfera del Bordo Poniente, pondrían en entredicho la posibilidad de construir hospitales o algún tipo de empresa relacionada con los alimentos.

También te puede interesar:  Top 10 villanas en películas

Además, el terreno del AICM tendría que ser sometido a saneamiento para erradicar la contaminación generada por el derrame de combustibles, aceites y otras sustancias a lo largo de los cerca de 85 años que ha dado servicio como terminal aérea.

Con información de Excelsior

Comentarios