PRD aprueba ir en coalición con PAN y Movimiento Ciudadano en 2018

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

El Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática aprobó este domingo que esa fuerza política conforme una coalición electoral en el denominado Frente Ciudadano por México, junto al Partido Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, para las elecciones de 2018.

“En el @ConsejoPRD aprobamos por más de 2/3 partes y amplia mayoría que nuestro partido vaya en coalición electoral con el @FrentePorMexico”, tuiteó la dirigente nacional perredista, Alejandra Barrales.

También te puede interesar:  Vecinos y candidatos denuncian a coordinador de SACMEX

La aprobación perredista se dio un día después de que el PAN y Movimiento Ciudadano también le dieran visto bueno a la coalición, en sus órganos internos.

En conferencia de prensa, Barrales dijo que de este modo inicia una nueva etapa. La primera fue hacer un acercamiento político, y la segunda aprobar un programa de gobierno, que tiene como base el combate a la corrupción, garantizar un Estado de Derecho real, y trabajar para combatir la desigualdad.

También te puede interesar:  "Na, na, na, na" MC trae de regreso a Yuawi ¡con todo y tenis fosfo, fosfo!

La tercera etapa, dijo, es la electoral. En ese sentido, mencionó que la prioridad era primero definir un programa o plataforma de gobierno, para después pasar a la definición de nombres y candidaturas, como la presidencial.

“En el tema de las candidaturas estamos trabajando para que se ponga al frente a la persona que esté mejor capacitada para ello”, expresó.

Con información de Animal Político

Comentarios