PRD aprueba ir en coalición con PAN y Movimiento Ciudadano en 2018

Recientes

EE.UU. y México refuerzan cooperación en seguridad y migración

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron una conversación clave para abordar tem...

Director de ‘Emilia Pérez’ arremete contra Karla Sofía Gascón

Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, se ha visto envuelta en una ola de críticas que ha generado el rechazo de su equipo y la pérdida de apoyo e...

Marilyn Cote suma nuevo proceso judicial en Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que Marilyn Cote enfrenta un nuevo proceso judicial, esta vez por el delito de amenazas. La acusada, quien y...

Sheinbaum propone reformas clave contra la reelección y el nepotismo

Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos reformas constitucionales que buscan fortalecer la democracia en México: la prohibición absoluta de la reelección y...

Filtran imágenes de Fofo Márquez en prisión: ¿extorsión o castigo?

El influencer Fofo Márquez, sentenciado por violencia contra una mujer, ha sido el centro de una polémica tras la filtración de imágenes en las que aparece h...

Compartir

El Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática aprobó este domingo que esa fuerza política conforme una coalición electoral en el denominado Frente Ciudadano por México, junto al Partido Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, para las elecciones de 2018.

“En el @ConsejoPRD aprobamos por más de 2/3 partes y amplia mayoría que nuestro partido vaya en coalición electoral con el @FrentePorMexico”, tuiteó la dirigente nacional perredista, Alejandra Barrales.

También te puede interesar:  Samuel García se baja de la contienda presidecial

La aprobación perredista se dio un día después de que el PAN y Movimiento Ciudadano también le dieran visto bueno a la coalición, en sus órganos internos.

En conferencia de prensa, Barrales dijo que de este modo inicia una nueva etapa. La primera fue hacer un acercamiento político, y la segunda aprobar un programa de gobierno, que tiene como base el combate a la corrupción, garantizar un Estado de Derecho real, y trabajar para combatir la desigualdad.

También te puede interesar:  17 muertos en choque entre Los Tlacos y la Familia Michoacana

La tercera etapa, dijo, es la electoral. En ese sentido, mencionó que la prioridad era primero definir un programa o plataforma de gobierno, para después pasar a la definición de nombres y candidaturas, como la presidencial.

“En el tema de las candidaturas estamos trabajando para que se ponga al frente a la persona que esté mejor capacitada para ello”, expresó.

Con información de Animal Político

Comentarios