Portugal elige presidente

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Los portugueses acuden hoy a las urnas para elegir al sucesor de Cavaco Silva, el actual jefe de Estado de Portugal. En total más de 9,7 millones de portugueses están llamados a elegir entre los diez candidatos que se presentan a los comicios, una cifra récord en 40 años de democracia.

Todos los sondeos apuntan a que el sucesor será el también conservador Marcelo Rebelo de Sousa, a quien las encuestas otorgan la victoria en la primera vuelta.

También te puede interesar:  Atentado en El Cairo, 18 muertos

Sus principales rivales son los candidatos vinculados al gobernante Partido Socialista, el antiguo rector universitario António Sampaio da Nóvoa y la exministra de Sanidad Maria de Belém.

En caso de que ninguno de los aspirantes presidenciales obtenga más del 50 por ciento de los votos, se realizará una segunda vuelta electoral el 14 de febrero próximo entre los dos candidatos con mayor número de votos.

También te puede interesar:  Encuentran diario de esposa de Duarte con datos de red de corrupción en bodega (video)

En las pasadas elecciones presidenciales de 2011, el abstencionismo marcó una cifra récord de 53 por ciento, por lo que uno de los aspectos que se seguirán con atención es el nivel de participación.

Con información de Excélsior

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente