Portugal elige presidente

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Los portugueses acuden hoy a las urnas para elegir al sucesor de Cavaco Silva, el actual jefe de Estado de Portugal. En total más de 9,7 millones de portugueses están llamados a elegir entre los diez candidatos que se presentan a los comicios, una cifra récord en 40 años de democracia.

Todos los sondeos apuntan a que el sucesor será el también conservador Marcelo Rebelo de Sousa, a quien las encuestas otorgan la victoria en la primera vuelta.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy miércoles

Sus principales rivales son los candidatos vinculados al gobernante Partido Socialista, el antiguo rector universitario António Sampaio da Nóvoa y la exministra de Sanidad Maria de Belém.

En caso de que ninguno de los aspirantes presidenciales obtenga más del 50 por ciento de los votos, se realizará una segunda vuelta electoral el 14 de febrero próximo entre los dos candidatos con mayor número de votos.

También te puede interesar:  Portugal empató con Irán y jugará con Uruguay en octavos

En las pasadas elecciones presidenciales de 2011, el abstencionismo marcó una cifra récord de 53 por ciento, por lo que uno de los aspectos que se seguirán con atención es el nivel de participación.

Con información de Excélsior

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente