Por si quieres espiar un smartphone

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

No, no te saldrá barato, es lo que te podemos adelantar.

Y es que tendrías que gastar poco más de un millón de dólares para espiar hasta 10 teléfonos celulares, según oferta la empresa israelí NSO Group.

Es ahí donde se frecen servicios y herramientas para vigilar todas y cada una de las actividades realizadas en cualquier smartphone en todo el mundo.

Por ejemplo, si quieres seguir a 10 iPhones, tendrás que pagar 650 mil dólares más otros 500 mil como tarifa de instalación.

Para que veas la dimensión de este negocio, hace unos meses salió al dominio público el nombre de esta empresa gracias a que investigadores de seguridad descubrieron un intento de acceso a los teléfonos de un activista en Emiratos Árabes Unidos y de un periodista mexicano.

También te puede interesar:  El celular más pequeño del mundo! mide solo 47 milímetros y pesa 13 gramos

Así lo reveló el diario The New York Times quien agregó que la empresa NSO Group es solo uno de doce organismos dedicados al espionaje digital para gobiernos y agencias de seguridad.

Tienen planes para todo tipo de celular y números; por ejemplo, si quieres seguir a cien teléfonos tendrás que costear 800 mil dólares, y la anualidad por mantenimiento es de 17%.

La promesa de “hacer el mundo un lugar más seguro” viene con otra, la de  no dejar rastro alguno de la operación. Así de sencillo puede resultar seguir las actividades  de empresarios, periodistas terroristas, narcotraficantes o quien se te ocurra.

También te puede interesar:  ¡Qué tristeza!... Los Mexicanos confían más en los celulares que en sus amigos; (encuesta)

Incluso, se sabe que el gobierno de México pagó más de 15 millones al grupo en 2013, por tres proyectos realizados en tres años. A la defensa salió Ricardo Alay, vocero de la embajada de México en Estados Unidos, quien aseguró que los contratos con NSO Group son totalmente legales y que no tuvieron como objetivos a periodistas o activistas.

Con información de The New York Times y López Dóriga

Comentarios