Por si quieres espiar un smartphone

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

No, no te saldrá barato, es lo que te podemos adelantar.

Y es que tendrías que gastar poco más de un millón de dólares para espiar hasta 10 teléfonos celulares, según oferta la empresa israelí NSO Group.

Es ahí donde se frecen servicios y herramientas para vigilar todas y cada una de las actividades realizadas en cualquier smartphone en todo el mundo.

Por ejemplo, si quieres seguir a 10 iPhones, tendrás que pagar 650 mil dólares más otros 500 mil como tarifa de instalación.

Para que veas la dimensión de este negocio, hace unos meses salió al dominio público el nombre de esta empresa gracias a que investigadores de seguridad descubrieron un intento de acceso a los teléfonos de un activista en Emiratos Árabes Unidos y de un periodista mexicano.

También te puede interesar:  ¿Deberían prohibirse los celulares, en los conciertos?

Así lo reveló el diario The New York Times quien agregó que la empresa NSO Group es solo uno de doce organismos dedicados al espionaje digital para gobiernos y agencias de seguridad.

Tienen planes para todo tipo de celular y números; por ejemplo, si quieres seguir a cien teléfonos tendrás que costear 800 mil dólares, y la anualidad por mantenimiento es de 17%.

La promesa de “hacer el mundo un lugar más seguro” viene con otra, la de  no dejar rastro alguno de la operación. Así de sencillo puede resultar seguir las actividades  de empresarios, periodistas terroristas, narcotraficantes o quien se te ocurra.

También te puede interesar:  ONU alerta por violencia de género y feminicidios en México

Incluso, se sabe que el gobierno de México pagó más de 15 millones al grupo en 2013, por tres proyectos realizados en tres años. A la defensa salió Ricardo Alay, vocero de la embajada de México en Estados Unidos, quien aseguró que los contratos con NSO Group son totalmente legales y que no tuvieron como objetivos a periodistas o activistas.

Con información de The New York Times y López Dóriga

Comentarios