Por primera vez, gracias a la tecnología, un ciudadano podrá competir contra los partidos políticos

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Gracias a una plataforma virtual, desarrollada por mexicanos y utilizada por primera vez en la historia, –independiente.soy– un ciudadano podrá competir contra los partidos políticos por una ciudad más plural.

Luis Genaro Vázquez, quien aspira a ser candidato independiente para el constituyente de la Ciudad de México, requiere de reunir la enorme cantidad de 75 mil firmas y mientras otros candidatos optaron por la tradicional pluma y papel, Vázquez recurrirá a los mexicanos que utilizan las redes sociales así como al enorme potencial de la tecnología de punta en un hecho que es primicia en México y en el mundo.

También te puede interesar:  México, potencia en composición musical

Mediante esta herramienta será posible para cualquier persona (residentes de la Ciudad de México con credencial de elector) apoyar con su firma la candidatura de Luis Genaro.

Cabe resaltar que ninguno de los candidatos cobrará dieta ni salario, es una labor que realizarán con la única meta de entregar una constitución adecuada para la ciudad y que beneficie a todos los capitalinos,

También te puede interesar:  EU negociará TLC si México paga muro

Hay que recordar que este tipo de candidatos requieren de un apoyo muy grande debido a la gran cantidad de firmas que es necesario reunir en un lapso de apenas 30 días.

Este es el sitio de Luis Genaro Vázquez

 

Comentarios