Por primera vez, gracias a la tecnología, un ciudadano podrá competir contra los partidos políticos

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

Gracias a una plataforma virtual, desarrollada por mexicanos y utilizada por primera vez en la historia, –independiente.soy– un ciudadano podrá competir contra los partidos políticos por una ciudad más plural.

Luis Genaro Vázquez, quien aspira a ser candidato independiente para el constituyente de la Ciudad de México, requiere de reunir la enorme cantidad de 75 mil firmas y mientras otros candidatos optaron por la tradicional pluma y papel, Vázquez recurrirá a los mexicanos que utilizan las redes sociales así como al enorme potencial de la tecnología de punta en un hecho que es primicia en México y en el mundo.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy Miércoles

Mediante esta herramienta será posible para cualquier persona (residentes de la Ciudad de México con credencial de elector) apoyar con su firma la candidatura de Luis Genaro.

Cabe resaltar que ninguno de los candidatos cobrará dieta ni salario, es una labor que realizarán con la única meta de entregar una constitución adecuada para la ciudad y que beneficie a todos los capitalinos,

También te puede interesar:  Enfrentamiento en Cuernavaca deja 2 muertos

Hay que recordar que este tipo de candidatos requieren de un apoyo muy grande debido a la gran cantidad de firmas que es necesario reunir en un lapso de apenas 30 días.

Este es el sitio de Luis Genaro Vázquez

 

Comentarios