Policía secuestró y entregó a tres italianos a grupo criminal

Recientes

Seis días de operativos: 59 detenidos en CDMX

La SSC de la CDMX informó que del 28 de abril al 4 de mayo, fueron detenidas 59 personas por distintos delitos, entre ellos feminicidio, homicidio, robo, les...

EU decomisa 3 millones de pastillas de fentanilo

Pam Bondi anunció un operativo histórico en la lucha contra el narcotráfico: el decomiso de 3 millones de pastillas de fentanilo, además de metanfetaminas, c...

En la UNAM, discutirán sobre cómo avanzar hacia un modelo de gobernanza más justo, inclusivo y sostenible

Exjefes de Estado y expertos nacionales e internacionales de la Unesco, así como de las universidades de Lancaster y de Georgetown, entre otros, coincidirán e..

Retrasan pago de pensiones del Bienestar

La Secretaría de Bienestar confirmó este martes el retraso en los pagos de pensiones y programas sociales correspondientes al bimestre mayo-junio, afectando a..

El cónclave inicia: cardenales listos para elegir Papa

133 cardenales electores se encerrarán en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, para iniciar uno de los procesos más solemnes de la Iglesia católica: el cónclave.

Compartir

Los tres italianos que se encuentran desaparecidos desde hace 25 días estarían en manos de un grupo del crimen organizado, señaló Fiscal del Estado de Jalisco, Raúl Sánchez, este sábado. Según la investigación habrían sido entregados por elementos de la policía local de Tecalitlán.

En consecuencia, el fiscal anunció la detención de cuatro uniformados por el delito de desaparición forzada. Se trata de tres hombres y una mujer- Emilio “N”, Salomón “N”, Fernando “N” y Lidia “N”- quienes podrían alcanza una pena de 40 a 60 años de prisión, señaló. Por su parte, el jefe de policía de Tecalitlán está desaparecido

Antonio Russo, Raffaele Russo y Vincenzo Cimmino, todos originarios de Nápoles, Italia, fueron vistos por última vez el 31 de enero pasado en el municipio de Tecalitlán, colindante con el estado de Michoacán, en el noroeste del país.

También te puede interesar:  Marco Antonio comienza a recordar

Los tres italianos ingresaron al país para realizar actividades comerciales y no turísticas. «Uno de ellos había sido detenido en otro estado», confirmó el fiscal. Los tres napolitanos, vendedores de generadores eléctricos y comerciantes de productos chinos, viajaron a este pequeño municipio del Estado en el occidente mexicano, en el que consta la presencia del crimen organizado.

Antonio le envió un mensaje aun familiar para informarlo de la situación: «Estábamos poniendo gasolina y unos policías nos detuvieron. Dos motos y una patrulla. Nos detuvieron y nos dijeron ‘síganos'».

«Ahora estamos siguiendo a la policía, a uno que dijo ‘vengan con nosotros'», le dijo a su hermano en otro mensaje.

También te puede interesar:  Protestas por abusos policíacos se extienden a CDMX

El caso está siendo muy seguido en Italia donde se han organizado marchas de protesta para exigir su regreso con vida.

Los familiares de los tres italianos niegan que estén involucrados con el crimen organizado. “¿Nosotros, narcotraficantes? Es una mentira”, afirmó Daniele Russo a La Reppublica. “Si mi padre (Raffaele) fuera narcotraficante sería más fuerte que Pablo Escobar”. La familia asegura que los italianos se encontraban en México haciendo negocios relacionados con la venta de generadores de electricidad.

Con información de El País

Comentarios