Policía alemana obtiene directorio de yihadistas de EI

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Los archivos obtenidos por la policía criminal federal alemana constan de 22 mil documentos del grupo Estado Islámico en la frontera entre Turquía y Siria. Incluirían nombres reales, procedencia y números de teléfono de combatientes.

La televisora británica Sky News informó que los archivos fueron entregados en una memoria USB sustraída al responsable de la seguridad interna de la milicia radical por un ex combatiente que se había desilusionado con el grupo.

También te puede interesar:  Valls: Francia en guerra, destruirá Estado Islámico

Sky informó que los documentos son una colección de formularios cubiertos por los reclutas cuando llegaron al Estado Islámico. Los impresos tienen 23 preguntas e incluyen a ciudadanos de al menos 51 países, agregó.

El ministro alemán del Interior, Thomas de Maiziere, dijo a la agencia DPA que este material daría a las autoridades más posibilidades para localizar y perseguir a las personas que habían luchado con la milicia.

También te puede interesar:  Estas son las colonias de CDMX que estarán sin agua por cinco días

El material también podría ayudar a las autoridades a romper las redes de reclutamiento en Europa y otras zonas del mundo que han estado nutriendo de combatientes las filas del Estado Islámico, que controla grandes áreas de Siria e Irak en las que declaró un califato.

Con información de La Jornada

Comentarios