Policía alemana obtiene directorio de yihadistas de EI

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Los archivos obtenidos por la policía criminal federal alemana constan de 22 mil documentos del grupo Estado Islámico en la frontera entre Turquía y Siria. Incluirían nombres reales, procedencia y números de teléfono de combatientes.

La televisora británica Sky News informó que los archivos fueron entregados en una memoria USB sustraída al responsable de la seguridad interna de la milicia radical por un ex combatiente que se había desilusionado con el grupo.

También te puede interesar:  Alumno de secundaria dispara arma de fuego en el plantel

Sky informó que los documentos son una colección de formularios cubiertos por los reclutas cuando llegaron al Estado Islámico. Los impresos tienen 23 preguntas e incluyen a ciudadanos de al menos 51 países, agregó.

El ministro alemán del Interior, Thomas de Maiziere, dijo a la agencia DPA que este material daría a las autoridades más posibilidades para localizar y perseguir a las personas que habían luchado con la milicia.

También te puede interesar:  Nos pareció ver… lindos gatitos en G20 (Video)

El material también podría ayudar a las autoridades a romper las redes de reclutamiento en Europa y otras zonas del mundo que han estado nutriendo de combatientes las filas del Estado Islámico, que controla grandes áreas de Siria e Irak en las que declaró un califato.

Con información de La Jornada

Comentarios