Policía alemana obtiene directorio de yihadistas de EI

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Los archivos obtenidos por la policía criminal federal alemana constan de 22 mil documentos del grupo Estado Islámico en la frontera entre Turquía y Siria. Incluirían nombres reales, procedencia y números de teléfono de combatientes.

La televisora británica Sky News informó que los archivos fueron entregados en una memoria USB sustraída al responsable de la seguridad interna de la milicia radical por un ex combatiente que se había desilusionado con el grupo.

También te puede interesar:  Muere campeón olímpico en bombardeo contra EI

Sky informó que los documentos son una colección de formularios cubiertos por los reclutas cuando llegaron al Estado Islámico. Los impresos tienen 23 preguntas e incluyen a ciudadanos de al menos 51 países, agregó.

El ministro alemán del Interior, Thomas de Maiziere, dijo a la agencia DPA que este material daría a las autoridades más posibilidades para localizar y perseguir a las personas que habían luchado con la milicia.

También te puede interesar:  Cuauhtémoc Blanco falsificó documentos: Fepade

El material también podría ayudar a las autoridades a romper las redes de reclutamiento en Europa y otras zonas del mundo que han estado nutriendo de combatientes las filas del Estado Islámico, que controla grandes áreas de Siria e Irak en las que declaró un califato.

Con información de La Jornada

Comentarios