Plaza Sésamo desmiente a guionista y niega que Beto y Enrique sean homosexuales

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Son títeres y no tienen una orientación sexual”, dijo la compañía a través de un comunicado, para desvirtuar la versión que dio el guionista Mark Saltzamn.

«No tenía otra manera de contextualizarlos», sino como pareja gay, reconoció Saltzamn a la revista Queerty, quien señaló que más de una persona se referían a él y a su pareja, el editor cinematográfico Arnie Glassman -fallecido en 2003-, como ‘Bert’ y ‘Ernie’, los nombres originales de Beto y Enrique.

«Sí, yo era Beto, aunque físicamente me parecía más a Enrique. Y Arnie, como editor, si pensabas en un trabajo para Enrique en todo el mundo, ¿no sería ese perfecto? Enrique con sus clips y su organización. Yo era el bromista», señaló.

Saltzamn ya era pareja de Glassman cuando llegó a Plaza Sésamo, recuerda el guionista, quien agregó: «no creo que supiera de qué otra forma escribir» las historias de ambos personajes, «sino como una pareja de amantes«.

Sin embargo, Plaza Sésamo desvirtuó esa versión diciendo que “Beto y Enrique son los mejores amigos”.

“Fueron creados con el fin de enseñar a los niños en edad preescolar que las personas pueden ser buenos amigos de aquellos que son muy diferentes a ellos. Si bien Beto y Enrique se identifican como personajes masculinos y poseen muchos rasgos y características humanas (al igual que la mayoría de los muppets de Sésamo), siguen siendo títeres y no tienen una orientación sexual”, explicó.

«Plaza Sésamo siempre ha sido sinónimo de inclusión y aceptación. Es un lugar donde personas de todas las culturas y procedencias son bienvenidas. Beto y Enrique fueron creados para ser mejores amigos y para enseñar a los niños pequeños a que las personas se lleven bien con aquellos que son muy diferentes a ellos mismos”, agregó.

En un sentido similar se manifestó Frank Oz, quien creó este divertido dúo junto a Jim Henson.

También te puede interesar:  Continúa ambiente muy frío en norte, centro y oriente del país

«Parece que a Mark Saltzman le preguntaron si Beto y Enrique son gais. Está bien si él cree que lo son. No lo son, por supuesto. Pero, ¿por qué esa pregunta? ¿Importa en realidad? ¿Por qué la necesidad de definir a la gente solo como gays? Hay mucho más en un ser humano que solo heterosexualidad u homosexualidad», afirmó Oz.

También te puede interesar:  Frente opositor se registra ante INE

Las populares marionetas aparecieron por primera vez en 1969 como compañeros de habitación con puntos de vista muy diferentes sobre cómo hacer las cosas.

Sin embargo, la homosexualidad de Beto y Enrique fue un tema latente durante años y ya en 2011 Sesame Workshop rechazó los rumores que apuntaban que eran homosexuales.

No obstante, estos dos personajes se convirtieron en icono gay por obra de la revista The New Yorker, que en 2013 eligió una imagen de las dos populares marionetas de espaldas y con actitud cariñosa sentados en un sofá mientras siguen por televisión la decisión del Tribunal Supremo estadounidense de dar a las parejas homosexuales todos los derechos a nivel federal.

Con información de EFE

Comentarios