Plaza Sésamo desmiente a guionista y niega que Beto y Enrique sean homosexuales

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Son títeres y no tienen una orientación sexual”, dijo la compañía a través de un comunicado, para desvirtuar la versión que dio el guionista Mark Saltzamn.

«No tenía otra manera de contextualizarlos», sino como pareja gay, reconoció Saltzamn a la revista Queerty, quien señaló que más de una persona se referían a él y a su pareja, el editor cinematográfico Arnie Glassman -fallecido en 2003-, como ‘Bert’ y ‘Ernie’, los nombres originales de Beto y Enrique.

«Sí, yo era Beto, aunque físicamente me parecía más a Enrique. Y Arnie, como editor, si pensabas en un trabajo para Enrique en todo el mundo, ¿no sería ese perfecto? Enrique con sus clips y su organización. Yo era el bromista», señaló.

Saltzamn ya era pareja de Glassman cuando llegó a Plaza Sésamo, recuerda el guionista, quien agregó: «no creo que supiera de qué otra forma escribir» las historias de ambos personajes, «sino como una pareja de amantes«.

Sin embargo, Plaza Sésamo desvirtuó esa versión diciendo que “Beto y Enrique son los mejores amigos”.

“Fueron creados con el fin de enseñar a los niños en edad preescolar que las personas pueden ser buenos amigos de aquellos que son muy diferentes a ellos. Si bien Beto y Enrique se identifican como personajes masculinos y poseen muchos rasgos y características humanas (al igual que la mayoría de los muppets de Sésamo), siguen siendo títeres y no tienen una orientación sexual”, explicó.

«Plaza Sésamo siempre ha sido sinónimo de inclusión y aceptación. Es un lugar donde personas de todas las culturas y procedencias son bienvenidas. Beto y Enrique fueron creados para ser mejores amigos y para enseñar a los niños pequeños a que las personas se lleven bien con aquellos que son muy diferentes a ellos mismos”, agregó.

En un sentido similar se manifestó Frank Oz, quien creó este divertido dúo junto a Jim Henson.

También te puede interesar:  Yalitza Aparicio hace una aparición especial y da consejos en Plaza Sésamo

«Parece que a Mark Saltzman le preguntaron si Beto y Enrique son gais. Está bien si él cree que lo son. No lo son, por supuesto. Pero, ¿por qué esa pregunta? ¿Importa en realidad? ¿Por qué la necesidad de definir a la gente solo como gays? Hay mucho más en un ser humano que solo heterosexualidad u homosexualidad», afirmó Oz.

También te puede interesar:  SEP presenta nuevo modelo educativo

Las populares marionetas aparecieron por primera vez en 1969 como compañeros de habitación con puntos de vista muy diferentes sobre cómo hacer las cosas.

Sin embargo, la homosexualidad de Beto y Enrique fue un tema latente durante años y ya en 2011 Sesame Workshop rechazó los rumores que apuntaban que eran homosexuales.

No obstante, estos dos personajes se convirtieron en icono gay por obra de la revista The New Yorker, que en 2013 eligió una imagen de las dos populares marionetas de espaldas y con actitud cariñosa sentados en un sofá mientras siguen por televisión la decisión del Tribunal Supremo estadounidense de dar a las parejas homosexuales todos los derechos a nivel federal.

Con información de EFE

Comentarios