viernes, noviembre 21, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

Colapso silencioso: el PIB de México se hunde y el gobierno celebra como si no pasara nada

La economía mexicana se detuvo en seco: el INEGI confirmó una contracción del 0.3 % del Producto Interno Bruto (PIB) en el tercer trimestre de 2025 frente al trimestre anterior. Este retroceso marca una señal alarmante de que la estrategia económica oficial está fallando estrepitosamente.

El golpe fue principalmente en el sector industrial, que cayó 1.5 %, mientras que la construcción y la minería también registraron caídas significativas. El despido de inversión pública, la caída del consumo interno y el estancamiento de los servicios profundizan el problema, dejando al gobierno sin excusas válidas para seguir negando la realidad.

Ante este desastre, la titular del Poder Ejecutivo insistió en que “la economía está fuerte” y que el país “va bien”. Pero las cifras desmienten ese discurso. No es solo una desaceleración: es una recesión de facto que el gobierno intenta maquillar. Este disfraz solo captura una cosa: la desconexión entre la administración y la vida real de millones de mexicanos.

La caída del PIB no es un tema técnico reservado para economistas: representa trabajos que desaparecen, ingresos que se estancan, hogares que no encuentran forma de avanzar. Y mientras el Estado presume logros, muchas familias ven cómo el futuro se reduce a sobrevivir.

Al ritmo actual, el objetivo de crecimiento para 2026 parece cada vez más lejano. Con menos inversión, menos empleo de calidad y políticas que no empujan el motor productivo, México arrastra un lastre que podría persistir si no se actúa con urgencia.

Este momento no es para discursos triunfalistas. Es para reconocer que la economía está mal. Es para pedir responsabilidades. Y es para exigir reparación antes de que la caída sea irreversible.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles