PGR recrea asesinato de Javier Valdez

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Peritos recrearon en Culiacán, Sinaloa, el asesinato del periodista Javier Valdez, ocurrido el pasado 15 de mayo. Habrían participado dos sujetos, quienes dispararon hasta en 12 ocasiones contra el periodista y cofundador del semanario Ríodoce.

El titular de la Coordinación General de Servicios Periciales de la Procuraduría General de la República, Anselmo Apodaca Sánchez, expuso que “en el lugar tenemos indicios balísticos del calibre 9 mm y del calibre tres 80, esto quiere decir que en el presente hecho participan dos armas de fuego, de igual manera la ubicación de cada una de estas lesiones nos puede dar la dinámica de mecánica de hechos de cómo sucedieron”.

También te puede interesar:  Detienen a líder del Cártel del Golfo

Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, titular de la Feadle, dijo que se realizó “una prueba que se llama inspección ocular de recreación de los hechos la cual implica que a través de todas la información que con se cuenta en la carpeta de investigación, es decir, todos los dictámenes que se estuvieron realizando y desahogando durante la semana en conjunto con otras pruebas que nos permitieran recrear los hechos se llevó a cabo esta diligencia”.

Sánchez Pérez aclaró que todas las líneas de investigación siguen abiertas, «se siguen llevando a cabo diligencias, se siguen llevando a cabo levantamiento de pruebas que nos puedan ayudar a determinar la responsabilidad de las personas que participaron en estos hechos”. Además, aclaró que se incorporó a la investigación “todo el trabajo periodístico de Javier Valdez”.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy jueves

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios