PGR logra vincular a proceso a Javier Duarte

Recientes

Cae Walter ‘N’, presunto proveedor de armas del CJNG: operaba con arsenal militar y apps de mensajería

Un golpe estratégico al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este viernes 27 de junio, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SS...

Corte Suprema respalda a Trump: avanza su intento de limitar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Una decisión de alto impacto que podría afectar a más de 250 mil bebés al año y redefine el alcance de los jueces federales. En una votación dividida de seis...

¿Kaaaa? ¿De verdad murió Marge Simpson? Esta es la neta del planeta

Abres las redes el 26 de junio y ¡zas! Puras imágenes de Marge, mensajes de despedida, teorías locas… Y tú como muchos, pensaste: “¿A poco ya se nos fue la m...

Premio Nobel de Medicina compartirá conocimientos con miembros de la Facultad de Medicina de la UNAM

El rector Leonardo Lomelí Vanegas recibió a Drew Weissman, previo a que impartiera su conferencia magistral. Tendrán los universitarios su encuentro con el g...

El día que Florinda Meza llamó «defectos» a los hijos de Chespirito

Así, sin anestesia, se aventó Florinda Meza en una entrevista que hoy, décadas después, vuelve a hacer ruido en redes sociales. Una declaración que muchos ca...

Compartir

El ex gobernador de Veracruz Javier Duarte fue vinculado a proceso penal y será enjuiciado por delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Duarte permanecerá preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.

Tras casi 13 horas de audiencia, el juez de control Gerardo Moreno García dictó el auto de vinculación al ex mandatario veracruzano, luego de que su defensa fracasó en demostrar que la Procuraduría General de la República no cuenta con elementos que lo vinculen de manera directa en el desvío de recursos públicos a empresas fachada y a cuentas de prestanombres.

También te puede interesar:  Un jueves muy tricolor con Hoy No Circula y clima

La siguiente audiencia será hasta el próximo 22 de enero de 2018. Durante estos seis meses los fiscales federales podrán reunir más elementos que acrediten el monto total que durante su gestión se desviaron del erario veracruzano.

Fiscales de la PGR detallaron que el dinero no sólo se desvió de la Secretaría de Educación, sino también de las de Desarrollo Económico y Salud, y que el monto que hasta ahora se tiene acreditado suma 3 mil 148 millones de pesos.

También te puede interesar:  Ley contra maíz híbrido podría encarecer tortilla

Además, se detectaron inmuebles y cuentas bancarias en Suiza propiedad del ex gobernador de Veracruz, y que ante esas circunstancias solicitaron la asistencia jurídica internacional para que el país helvético proporcione la información que posea a este respecto y se agregue al expediente.

Con información de La Jornada

Comentarios