Permanece la mala calidad en el aire Cuautitlán registra 111 puntos de Ozono

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En la estación Cuautitlán se registran 111 puntos de ozono, por lo que continúa la mala calidad del aire, principalmente en el norte del Valle de México.

Por lo que  la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came)  informó que se mantendrá la fase uno de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la zona metropolitana del Valle de México.

Detalló que en este momento se presenta un sistema de alta presión y viento ligero que mantiene el estancamiento de los contaminantes.

También te puede interesar:  Regresarán contingencias en febrero a CDMX

Siete Municipios son los más afectados y dos delegaciones

El Monitoreo Atmosférico informó que siete municipios del Estado de México y dos delegaciones de la Ciudad de México superar los 100 puntos de micropartículas suspendidas (PM10).

Ecatepec es el municipio mexiquense más afectado con 112 puntos, seguido por Coacalco y Tepotzotlán, ambos con 111; Atizapán, Tlalnepantla, y Tultitlán, los tres con 107, y Chalco, con 105.

En la Ciudad de México, Azcapotzalco es la delegación más contaminada con 104 puntos, e Iztapalapa con 101 unidades de micropartículas suspendidas en el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca), detalló el organismo en su reporte más reciente.

También te puede interesar:  Inflación en 2017 más alta desde 2000; cerró en 6.7%

En las zonas del centro, se reporta 96 puntos de dicho contaminante, y la suroeste, con 93, la calidad del aire es regular, toda vez que aún no superan la norma establecida, es decir no rebasa las 100 unidades.

 Con información de Noticieros Televisa

Comentarios