Periodista Carlos Domínguez recibió 21 puñaladas

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas afirmó hoy que el periodista Carlos Domínguez fue asesinado con una arma blanca y no por disparos de arma de fuego.

El titular de la dependencia Irving Barrios puntualizó que luego de los estudios de necropsia se confirmó que el periodista de 77 años recibió 21 puñaladas cuando se encontraba dentro su vehículo.

Domínguez trabajaba de manera independiente y escribía una columna sobre temas políticos. Anteriormente se había desempeñado en el periódico El Diario de Nuevo Laredo.

También te puede interesar:  ¡Héroe sin capa! Soldado rescata de morir ahogado a perrito en inundación

Aunque todavía se desconoce el número exacto de atacantes, el fiscal consideró que se trata de una ejecución, pues el periodista iba junto a otras cuatro personas, que salieron ilesas.

“El crimen iba dirigido a él, había acompañantes y a ellos no los tocaron”, dijo Barrios, quien señaló que ya se está investigando el móvil y las circunstancias del crimen, para determinar si su muerte se relaciona con su labor periodística.

México es considerado uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo. En 2017, fueron asesinados 12 comunicadores, lo que elevó a 39 los homicidios de periodistas en lo que va de la Administración del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).

También te puede interesar:  Ola de violencia en Reynosa, suman 20 muertos

Según Reporteros Sin Fronteras, México es “el país en paz más peligroso del mundo para los reporteros”, con la misma cifra de muertos que países con conflictos bélicos como Siria (12), seguido de Afganistán (9) e Irak (8).

Con información de Proceso

Comentarios