Pende de un hilo la democracia Brasileña: Rousseff

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La policía federal de Brasil detuvo al ex secretario general del Partido de los Trabajadores, Silvio Pereira y al tesorero, Delubo Soares, quienes fueron llevados por la fuerza para ser interrogados sobre su presunta implicancia de ambos en el caso Petrobras. Otras 10 personas fueron objeto del operativo, que se realizó en varias ciudades del estado de Sao Paulo.

El tema de Petrobras, gira en torno a un préstamo crediticio que, presuntamente, fuera lavado por empresarios relacionados con el PT, y que finamente se usó para pagar sobornos, según fiscales. Varios hombres de negocios investigados en este esquema de corrupción también estuvieron involucrados en otro escándalo del país, el mensalao (el salariazo), que sirvió para comprar votos de parlamentarios durante el primer mandato de Luiz Inacio Lula da Silva (2003-2007) y llevó al arresto de varios políticos en 2013 tras una década de juicios.

También te puede interesar:  Asesinan a balazos y puñaladas a parlamentaria británica

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, aseguró que la democracia en el país está amenazada, pero aseguró que no permitirá que ésta sea manchada, en referencia al juicio político que impulsa la oposición en el Parlamento. Subrayó que sin democracia la ruta de las luchas por la igualdad, contra el preconcepto, será mucho más difícil. Por eso no vamos a permitir que nuestra democracia sea manchada, apuntó.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy miércoles

Con información de La Jornada

Comentarios