Peña recorrió obras del Túnel Poniente II

Recientes

Lluvias, niebla y tormentas: así estará el clima hoy en CDMX.

Prepárate antes de salir: este jueves 3 de julio de 2025, la Ciudad de México amanece bajo un panorama climático inestable. El Servicio Meteorológico Naciona...

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto recorrió ayer las obras de la primera etapa del Túnel Emisor Poniente II, que disminuirá el riesgo de inundación en los municipios mexiquenses de Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza y Cuautitlán Izcalli.

En un breve encuentro con los trabajadores de la Comisión Nacional del Agua, el mandatario expuso que en su administración ‘‘no elegimos la ruta corta ni la más fácil: decidimos enfrentar nuestros desafíos con soluciones duraderas, con reformas transformadoras, políticas públicas innovadoras y, también, con grandes proyectos de infraestructura’’.

También te puede interesar:  INE descarta papel de seguridad en boletas electorales

Los trabajos del Túnel Emisor Poniente II se prevé que concluyan a finales de este año, informó la Presidencia de la República por medio de un boletín de prensa.

También te puede interesar:  Elba Esther no regresara a Tepepan

El túnel desalojará las aguas de lluvia y residuales, con una capacidad de 112 m³ por segundo y reducirá el riesgo de colapso del Túnel Emisor Poniente I.

Con información de La Jornada

Comentarios