Peña pide mantener alianza PRI-PVEM

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Durante una reunión previa de más de dos horas antes inicio el periodo de sesiones del Congreso de la Unión, el presidente Enrique Peña Nieto exhortó a senadores del PRI y del Partido Verde «a cerrar filas, a dar el jalón final en la última fase del sexenio y promover los resultados de las reformas estructurales».

El presidente pidió priorizar la aprobación del paquete de seguridad, incluida la ley de seguridad interior, y los nombramientos de los fiscales generales de la República y anticorrupción.

También te puede interesar:  Aeroméxico y Delta firman alianza

El senador priísta Jesús Casillas Romero sostuvo a la prensa que en la reunión les pidieron promover los logros de la administración y los beneficios de las reformas estructurales. Agregó que también les requirieron «ser soldados del PRI para la etapa que está por venir.»

Asistente al encuentro en su calidad de legislador, el dirigente petrolero, Carlos Romero Deschamps, fue mucho más escueto en sus respuestas sobre los temas tratados.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

Para el senador Patricio Martínez, los términos del diálogo fueron amables, «pues más que un encuentro político, fue una reunión de camaradería.»

Con información de La Jornada

Comentarios