Peña Nieto: soberanía y principios no son negociables

Recientes

Reconocen a Paula García Villegas por fallo con perspectiva de género

La magistrada Paula María García Villegas Sánchez Cordero ha sido reconocida con el Primer Lugar del Premio Iberoamericano a la Igualdad, otorgado por la Cum...

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Compartir

Enrique Peña Nieto, explicó que la relación con el nuevo gobierno de Estados Unidos tendrá como eje básico el interés nacional, el diálogo para alcanzar acuerdos, sin que ello implique negociar la soberanía o la protección a los migrantes mexicanos.

“Con la nueva administración de los Estados Unidos dialogaremos alentados por tres valores centrales: optimismo en que la palabra y la razón son sin duda el mejor medio para la convivencia entre las naciones y las personas. Habremos de trabajar con enorme pragmatismo para acordar lo que es útil y conveniente para México y para toda Norteamérica y siempre en defensa de principios básicos que no son negociables, como nuestra soberanía, el interés nacional y la protección de nuestros connacionales”, enfatizó.

También te puede interesar:  Renuncia del ministro Zaldívar: AMLO acepta y Senado decidirá

Durante la 14º Cumbre de Negocios 2016 en Puebla, señaló que frente al ambiente de incertidumbre que genera Donald Trump, México necesita mostrarse unido, como ocurre cuando se respalda a la Selección de Futbol.

“Trabajemos en unidad, portemos todos la camiseta de México, sepamos defender y seguir trabajando por lo que hemos logrado a través del esfuerzo de varias generaciones. Dejemos de lado actitudes particulares e incluso partidarias, hoy nos convoca a trabajar de un solo lado, por un solo motivo, por una sola razón, y se llama México”.

Peña confió en que México tiene muchos motivos para ser optimista, como los niveles históricamente bajos en inflación, cifra récord de empleos y amplio consenso con que fue aprobado el Presupuesto 2017 pese a las limitaciones de recursos.

También te puede interesar:  Alcanza inversión extranjera cifra récord en México: 181 mil 793 mdd

“Con todos estos avances, en México queda claro que hay razones para ser optimistas. Hacia adelante tengamos confianza en nosotros mismos, así como certeza en el futuro que juntos estamos construyendo”, enfatizó.

La clave de Peña es transmitir optimismo para seguir generando certidumbre a inversionistas a través de la estabilidad económica para los negocios, en un claro mensaje para inversionistas extranjeros y grandes empresarios nacionales. No se habla de pobreza, desigualdad social, violencia y derechos humanos.

Con información de Excélsior

Comentarios