Peña exige compromiso con cambios en justicia penal

Recientes

Director de ‘Emilia Pérez’ arremete contra Karla Sofía Gascón

Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, se ha visto envuelta en una ola de críticas que ha generado el rechazo de su equipo y la pérdida de apoyo e...

Marilyn Cote suma nuevo proceso judicial en Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que Marilyn Cote enfrenta un nuevo proceso judicial, esta vez por el delito de amenazas. La acusada, quien y...

Sheinbaum propone reformas clave contra la reelección y el nepotismo

Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos reformas constitucionales que buscan fortalecer la democracia en México: la prohibición absoluta de la reelección y...

Filtran imágenes de Fofo Márquez en prisión: ¿extorsión o castigo?

El influencer Fofo Márquez, sentenciado por violencia contra una mujer, ha sido el centro de una polémica tras la filtración de imágenes en las que aparece h...

Al programa Memoria del Mundo, de la UNESCO, dos textos en lenguas indígenas extintas que la UNAM resguarda

Se trata de un confesionario en lengua barbeña y un vocabulario ópata considerado el único diccionario colonial de esta lengua, resaltó Martha Elena Romero R...

Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto durante la ceremonia por el Día del Abogado, señaló que «México ha realizado cambios trascendentales en el marco jurídico nacional, cumple en tiempo y forma con los plazos establecidos para su entrada en vigor y ya hay avances muy importantes, pero el proceso estará inconcluso si nos detenemos aquí».

El procurador general de la República, Raúl Cervantes Andrade, admitió la existencia de un ‘‘intenso y democrático’’ debate en torno al nuevo sistema de justicia penal acusatorio, a partir del cual, dijo a los especialistas del derecho, ‘‘hoy tenemos que operar, pensar, litigar diferente’’.

También te puede interesar:  Denise, Peña y Trump

Recordó que bajo el nuevo esquema, ‘‘no basta condenar, hay que reparar. No basta con litigar, hay que proteger. No basta con detener, hay que hacer reinserción. No basta con respetar la ley, hoy tenemos que respetar los derechos y la dignidad humana. Ese es el centro de nuestra sociedad, aspiremos a una sociedad de respeto, digna’’.

Peña dijo que la ley es «la expresión más clara de un proyecto de nación y la importancia de asegurar su vigencia, hacerla instrumento vivo que cumpla las expectativas ciudadanas. En el último lustro, México ha concretado uno de los procesos de transformación de su andamiaje legal más profundo en décadas.»

«Estos cambios a la ley no son suficientes por sí mismos; exigen compromiso para su aplicación y son complejos en muchos casos», concluyó.

También te puede interesar:  Imitador de Paquita la del Barrio dedica "rata de dos patas" a EPN y al PRI... ¡Paquita está furiosa!

Con información de La Jornada

Comentarios