Paro de maestros en BC

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Maestros del Estado de Baja California anunciaron una serie de paros laborales en diferentes escuelas de nivel básico para el próximo martes 20 y jueves 22 de junio, debido al adeudo salarial de más de 1,520 millones de pesos que el gobierno del estado mantiene con 6,700 maestros interinos y jubilados.

Desde el mes de mayo, maestros bajacalifornianos inscritos en la sección 2 y 37 del SNTE y el Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación vienen realizando movilizaciones y paros escalonados, ante el millonario adeudo salarial que el gobierno bajacaliforniano, encabezado por Francisco Vega, mantiene con 3,200 maestros jubilados con derecho a ser pensionados, y 3,500 maestros interinos a los que se les deben salarios y prestaciones.

También te puede interesar:  Francia lanza plan de emergencia contra desempleo

Según líderes magisteriales, el gobierno de Baja California gastó 1,400 millones de pesos destinados al fondo de jubilaciones de los maestros, para pagar el gasto corriente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California, por lo cual han solicitado que se investigue y audite el destino de los recursos.

También te puede interesar:  The Weeknd y Daft Punk juntos

Además, el gobierno estatal adeuda 120 millones de pesos en salarios y prestaciones a los profesores interinos.

Con información de Animal Político

Comentarios