Paro de maestros en BC

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Maestros del Estado de Baja California anunciaron una serie de paros laborales en diferentes escuelas de nivel básico para el próximo martes 20 y jueves 22 de junio, debido al adeudo salarial de más de 1,520 millones de pesos que el gobierno del estado mantiene con 6,700 maestros interinos y jubilados.

Desde el mes de mayo, maestros bajacalifornianos inscritos en la sección 2 y 37 del SNTE y el Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación vienen realizando movilizaciones y paros escalonados, ante el millonario adeudo salarial que el gobierno bajacaliforniano, encabezado por Francisco Vega, mantiene con 3,200 maestros jubilados con derecho a ser pensionados, y 3,500 maestros interinos a los que se les deben salarios y prestaciones.

También te puede interesar:  Se queda sin lugar en Secretaría de Bienestar; lo captaron bebiendo tequila del cuerpo de una mujer

Según líderes magisteriales, el gobierno de Baja California gastó 1,400 millones de pesos destinados al fondo de jubilaciones de los maestros, para pagar el gasto corriente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California, por lo cual han solicitado que se investigue y audite el destino de los recursos.

También te puede interesar:  Foro Económico Mundial: México es el país más corrupto entre los industrializados

Además, el gobierno estatal adeuda 120 millones de pesos en salarios y prestaciones a los profesores interinos.

Con información de Animal Político

Comentarios