Para Peña Nieto no hay crisis, solo «gran incertidumbre»

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Durante un encuentro con beneficiarios del programa Prospera, el presidente Enrique Peña Nieto negó que se viva una crisis económica en el país, sino que el país enfrenta un momento de “gran desafío” y escenarios de “gran incertidumbre” en particular por lo que va a pasar en la relación con Estados Unidos.

El mandatario señaló que “hay varios indicadores económicos que así lo reflejan” pues el consumo interno ha crecido en 5 por ciento y en enero se generaron 83 mil empleos. Aunque actualmente en nuestro país, un empleo no garantiza salir de la pobreza porque el monto de salario mínimo es el más bajo de América Latina, solo por arriba de Cuba.

También te puede interesar:  Detienen a exsecretario de Salud de Duarte

No se dejen guiar por aquellas voces que nos quieren condenar a que estamos excesivamente mal. Tenemos rezagos, tenemos retos pero también avances importantes”, expresó el presidente.

También te puede interesar:  Digitalism regresará a México

Peña reconoció que debieron realizar ajustes para operar con sentido de responsabilidad y que por eso no se afectó la política social.

Con información de Proceso

Comentarios