Para Peña, hubiera sido «inmoral» no modificar enseñanza

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto, expresó que hubiese sido ‘‘irresponsable, vergonzoso e inmoral’’, mantener sin cambios el sistema educativo, durante la presentación del nuevo modelo educativo nacional.

‘‘Mantener la educación sin cambios no era opción. No podíamos condenar a los niños y jóvenes del siglo XXI a una enseñanza del siglo pasado, y en ocasiones hasta del siglo XIX«, destacó el mandatario.

También te puede interesar:  Envían sobre con polvo blanco a casa de campaña de Clinton

El Presidente convocó a educadores, padres de familia, investigadores y a actores sociales a llevar adelante ‘‘la revolución educativa más importante en casi un siglo’’. El nuevo modelo, aseguró Peña, ‘‘nos pone en la ruta correcta para tener mejores escuelas y mejores contenidos educativos’’.

Para Peña, con estos cambios, los estudiantes serán capaces de conocer ‘‘lo que pasa en el mundo y no sólo en su entorno inmediato; serán un individuo libre, responsable y comprometido; ciudadano, pero también con las mejores causas de la humanidad’’. Aunque reconoció que ver los resultados llevará tiempo.

También te puede interesar:  Apple reduce la producción de sus nuevos iPhone

Con información de La Jornada

Comentarios