Para Peña, hubiera sido «inmoral» no modificar enseñanza

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto, expresó que hubiese sido ‘‘irresponsable, vergonzoso e inmoral’’, mantener sin cambios el sistema educativo, durante la presentación del nuevo modelo educativo nacional.

‘‘Mantener la educación sin cambios no era opción. No podíamos condenar a los niños y jóvenes del siglo XXI a una enseñanza del siglo pasado, y en ocasiones hasta del siglo XIX«, destacó el mandatario.

También te puede interesar:  EPN: 99% de mexicanos pagan menos por electricidad, gracias a reforma

El Presidente convocó a educadores, padres de familia, investigadores y a actores sociales a llevar adelante ‘‘la revolución educativa más importante en casi un siglo’’. El nuevo modelo, aseguró Peña, ‘‘nos pone en la ruta correcta para tener mejores escuelas y mejores contenidos educativos’’.

Para Peña, con estos cambios, los estudiantes serán capaces de conocer ‘‘lo que pasa en el mundo y no sólo en su entorno inmediato; serán un individuo libre, responsable y comprometido; ciudadano, pero también con las mejores causas de la humanidad’’. Aunque reconoció que ver los resultados llevará tiempo.

También te puede interesar:  Presidencia suspende cena del 15 de septiembre

Con información de La Jornada

Comentarios