Para CNDH no se aprendió del caso Ayotzinapa

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, reprochó que “no aprendimos la lección” en el caso de normalistas desaparecidos en Ayotzinapa en 2014, tras lo sucedido con los cinco jóvenes en Tierra Blanca, Veracruz.

El ombudsman, Luis Raúl González Pérez, sostuvo que “los costos de las lecciones no aprendidas son muy altos. No podemos eludir o voltear la cara a la realidad que tenemos, es nuestra responsabilidad empezar a transformarlas”.

También te puede interesar:  CNDH pide investigación a fondo en asesinato de periodista Cándido Ríos

Agregó que a poco más de un año de Ayotzinapa, el caso de Tierra Blanca “nos hace cuestionarnos sobre nuestra capacidad para aprender del pasado, y si efectivamente queremos y podemos superar nuestras diferencias y omisiones”.

También te puede interesar:  CNDH pide proteger a niños ante recorte a estancias

Insistió en que los sucesos en Veracruz confirman que “no hemos aprendido la lección” y es obligación de los tres poderes y de la misma CNDH “que estos horrores no se repitan”.

Con información de Milenio

Comentarios